San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Adrián Jury: "Decir que hay viviendas solo para los pobres es dividir a la sociedad"

Adrián Jury, de Tercer Sector, respondió hoy a las declaraciones formuladas ayer por el Secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad, en relación a la situación de las usurpaciones.
“Cuando dice que "solo se dieron viviendas a un sector de la sociedad (en este caso a los que menos tienen) y no a otros sectores", sería necesario analizar y saber el criterio que tenia el gobierno local, el cual a mi criterio continúa ya que solo ha producido algunos cambios de nombres, por lo menos hasta que demuestren lo contrario” indicó Jury en una nota enviada a “Noticias San Pedro”.
“Es muy posible que el Secretario Díaz no conozca en detalle el tema pero hay que ser precavido al emitir opinión desde el gobierno al cual él representa” agrega, para razonar que “decir que solo hubo viviendas para los mas pobres sigue dividiendo a nuestra sociedad, lo cual no debería ser así, pero la necesidad de una vivienda provoca esta división”.
Jury expresó, por la misma vía, que “debe quedar claro que si no hubo viviendas para otros sectores es porque no las gestionaron, con excepción del Barrio La Providencia , el cual nos hicieron creer a toda la sociedad de San Pedro, incluidos los actuales dueños que era un emprendimiento privado, cuando los fondos para construir esas viviendas eran publicos”.
El dirigente social indicó también que “de las 3.600 familias, aproximadamente, que necesitan viviendas el 70% son familias de bajo poder adquisitivo”.
Finalmente, concluyó que “sigo sosteniendo que usurpar es un delito, como también puede ser un delito el faltante de material en viviendas sociales, ventas de viviendas sociales, ventas de lotes sociales, adjudicaciones que no corresponden…”