A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

“Si despiden a un solo trabajador, no se fabrica papel hasta que lo reincorporen”

El Secretario General del Sindicato de Papeleros, Gerardo Gelabert, respondió hoy a la inquietud ante la llegada de telegramas que amenazan con despedir a los trabajadores que están desarrollando un paro por tiempo indeterminado.
“La empresa tiene todo el derecho de despedir, y si quiere que lo haga. Pero que sepan que si despiden a un solo trabajador, no van a fabricar papel hasta que lo reincorporen” indicó el sindicalista.
Luego del fracaso de una nueva audiencia de conciliación realizada en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, los trabajadores de todos los turnos realizaron esta noche una asamblea para definir los pasos que se seguirán durante todo el fin de semana. Si bien los dirigentes sindicales no descartan la posibilidad de tomar la planta, esa medida extrema no tiene fecha definida. Algunos de los participantes de la asamblea llegaron, incluso, a plantear la posibilidad de realizar manifestaciones, posibilidad que, por el momento, quedó de lado por recomendación de la dirigencia del gremio.
Gelabert le contestó también a los “opinólogos” que cuestionan el reclamo: “Yo hace veinte años que trabajo en Papel Prensa, y cobro un sueldo que no alcanzo los 4 mil pesos, así que una persona que recién entra a la empresa tiene un sueldo que ronda los 2.500 pesos” indicó. Además, llamó a los trabajadores que están fuera de convenio para que dejen de lado su falta de compromiso: “Hay gente fuera de convenio que se le tiene que caer la cara de vergüenza porque el aumento lo cobran también ellos, cobran entre 7 y 10 mil pesos y muchos están usurpando puestos que corresponden al trabajador incorporado al convenio”.
El conflicto se extenderá, al menos, hasta el próximo martes, ya que durante el fin de semana largo no se desarrollarán nuevas negociaciones.