San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Se agudiza el paro en Papel Prensa después de un nuevo fracaso en las negociaciones

El personal agrupado en el Sindicato de la Industria del Papel de la ciudad de San Pedro y los directivos de la planta de Papel Prensa no lograron hoy un acuerdo salarial en la reunión conciliatoria mantenida en el ministerio de Trabajo de La Plata, por lo que el gremio ratificó la huelga, que esta medianoche ingresará en su cuarto día.
El secretario Gremial del sindicato, Roberto Gabito, aseguró esta noche a Télam que en el encuentro en la sede laboral "no hubo avance alguno, ya que la empresa ofreció una recomposición del 6 por ciento, en tanto el sindicato exige un 20 por ciento".
"Esta noche se realizará una asamblea de trabajadores en la empresa y se ratificará el paro ante la intransigencia patronal", aseguró a Télam el representante sindical.
Los trabajadores responsabilizaron a los accionistas privados por el fracaso de las audiencias conciliatorias realizadas ayer y hoy en Trabajo bonaerense y ratificaron el paro por tiempo indeterminado iniciado el martes.
"Cuando en abril último se acordó una recomposición salarial del 15 por ciento la empresa se comprometió a negociar en julio otro aumento para la segunda mitad del año, a lo que ahora se niega", explicó Gabito.
La planta productora de papel para diarios está situada en la localidad bonaerense de San Pedro, en el litoral del río Paraná.
Gabito rechazó la posición empresaria de Clarín y La Nación, según la cual los "ajustes salariales" de 2010 "han acompañado la evolución del costo de vida" y alcanzaron "un 28 por ciento".
"La realidad es que la recomposición salarial fue del 15 por ciento" para los 300 trabajadores bajo convenio, sobre un total de 550 que se desempeñan en la planta, puntualizó Gabito.
La empresa había otorgado sumas fijas no remunerativas en tres cuotas, la última de las cuales venció ayer.
Gabito también denunció "hostigamiento hacia delegados gremiales e incumplimientos del convenio" laboral, entre otros factores que junto a las demandas salariales motivaron las protestas.