Histórica y emotiva celebración para proclamar la Basílica de Nuestra Señora del Socorro: todas las imágenes (Video)

 San Pedro vivió este lunes una jornada histórica con la proclamación del templo de Nuestra Señora del Socorro como basílica menor, en una ceremonia encabezada por el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, en representación del papa León XIV. Entre los presentes se destacó la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel (ver nota aparte) , además del intendente Cecilio Salazar y funcionarios del gobierno provincial, quienes participaron de la ceremonia junto a la feligresía local. La celebración comenzó a las 15 con una procesión que recorrió calle Mitre y culminó en el templo, considerado un ícono espiritual y cultural de la comunidad. Durante la misa, que reunió a miles de fieles, obispos, sacerdotes y autoridades civiles, incluyó la lectura a un pasaje de la liturgia por parte del locutor y conductor Fernando Bravo.

Rosa anunció que el Tribunal de Cuentas consideró inviable la tasa de camiones

El presidente del Concejo Deliberante, Sergio Rosa, brindó esta mañana una conferencia de prensa en la que se refirió al dictamen enviado por el Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires con respecto al proyecto de Ordenanza para la creación de una tasa de derecho de estacionamiento de camiones.
El dictamen se expresa con la misma respuesta otorgada ante una consulta formulada por la Municipalidad de Coronel Dorrego, considerando que “el proyecto de referencia se halla en pugna con disposiciones constitucionales tales como la igualdad, la libertad de tránsito y, particularmente, el de la generalidad de los tributos, como así también la jurisprudencia existente sobre el particular, por lo que resultaría objetable”.
Por otra parte, Rosa explicó que “el tribunal manifiesta que como hay un plazo específico luego de la sanción para que la Ordenanza Preparatoria la trate Mayores Contribuyentes, que es de quince días, y como, por la omisión del Departamento Ejecutivo, se tuvo que prorrogar en el tiempo la Asamblea de Mayores Contribuyentes, ahora debería sancionarse nuevamente esta Ordenanza, en caso de que la voluntad política persista”.
El titular del cuerpo deliberativo explicó que el dictamen menciona “que ante toda ordenanza que se sancione y que traiga un perjuicio económico al municipio, los concejales deberán hacerse cargo de esos perjuicios”.