Abrieron los sobres de la licitación de la planificación territorial y el nuevo código de edificación

En un acto celebrado esta mañana en la Secretaría de Economía y Hacienda municipal, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la licitación privada para la contratación del servicio de desarrollo territorial y diseño del nuevo plan urbanístico de la ciudad de San Pedro. El encuentro contó con la presencia del Secretario de Economía y Hacienda, Roberto Borgo; el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Mariano Brañas; la Directora de Legal y Técnica, Viviana Costa; la Directora de Contaduría, Mariana Giosa; el Jefe de Compras, Osvaldo Álvarez, y un representante de una de las dos empresas que presentaron sus propuestas.

Proyecto Sur remarcó su posición con respecto a la convocatoria de Guacone

Enrique Hopman hace uso de la palabra durante la reunión en el Salón Dorado.
La Junta Promotora de Proyecto Sur San Pedro emitió un comunicado en el que explica los motivos por los que no rubricaron la nota dirigida a los gobiernos nacional y provincial, propuesta durante la reunión realizada esta semana en el Salón Dorado.
La nota aclara que se dejó de manifiesto el apoyo incondicional al estado de derecho y las instituciones democráticas, aunque se expresó durante la exposición realizada por los representantes de ese movimiento una “crítica a la situación actual, heredada de la crisis que estallo en el 2001” y a una “ausencia de política en el área social, en la ultima década”.
Al mismo tiempo, Proyecto Sur San Pedro expresa su preocupación por la “atomización de los actores políticos que ocupan cargos en el poder ejecutivo y deliberativo con una falta total de políticas de consenso sobre los temas básicos como salud o vivienda”.
Sus dirigentes agregan que existe una “falta de aprovechamiento de los recursos humanos existentes en San Pedro y de los programas nacionales, provinciales y municipales que pueden aportar soluciones a corto, mediano y largo plazo, por ejemplo, el tener infraestructuras ociosas como el CIC”.
Como conclusión final, sostienen que “no se debe considerar un gasto todo lo que se invierta en programas sociales y culturales” y reiteran que bregarán “por políticas de consenso entre todas las fuerzas políticas, culturales y sociales de San Pedro en temas básicos: vivienda digna, educación multicultural, salud, trabajo y defensa del medio ambiente”.