San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Presentaron nuevas maquinarias adquiridas por la Municipalidad

La Municipalidad presentó esta mañana una retroexcavadora y un hidroelevador, máquinas adquiridas por la comuna, en una conferencia de prensa realizada frente al palacio municipal.
El secretario de Obras y Servicios Públicos, Pedro Restelli explicó que el equipo hidroelevador “va a permitir la poda y mantenimiento de plantas en ocasión de peligro en la plata urbana y las localidades”. El arquitecto señaló que no será usada en mantenimiento “sino en situaciones de emergencia y zona de plazas y jardines”. Estas tareas eran realizadas por la Cooperativa de Servicios Eléctricos, Públicos y Sociales Ltda., pero a raíz de los altos costos que significaba para el Municipio –de acuerdo a lo informado en la conferencia de prensa-, se determinó la compra de la maquinaria y realizar los trabajos con personal municipal. La compra ya había sido licitada en la gestión del anterior secretario del área, Pablo Zeme.
Por su lado, el intendente Pablo Guacone, quien fue integrante de CODEFAR (y se manifestó contra la poda en varias ocasiones), señaló que “en muchos casos la poda es necesario”. Y se refirió a la demostración que en ese momento realizaba un operario. “Ahora se están cortando palos secos que son innecesarios en el árbol y dificulta”, dijo.
En cuanto a la retroexcavadora, el jefe comunal la consideró necesaria “como el agua”. “Hace mucho que no se invertía en maquinarias para la ciudad y localidades, y tenemos muchas demandas de cuneteo, cambiar de tubos, y es una máquina esencial para estos trabajos específicos”, planteó. Además, adelantó que el 27 y 28 de octubre se recibirá otra motoniveladora.
La retroexcavadora costó unos 320 mil pesos aproximadamente mientras que la hidroelevadora, 66 mil pesos.
“Hace muchos años que no se invertía en máquina de este tamaño, de esta índole, y por eso los caminos rurales están bastante mal y ahora los vamos a empezar a acondicionar”, dijo Guacone, y agregó: “Cuando llegamos al gobierno teníamos una retroexcavadora en buenas condiciones y otra más o menos. Hemos recuperado muchas máquinas antiguas y con las adquiridas recientemente más éstas nos estamos poniendo en la medida de las circunstancias que nos demanda la comunidad”.
Restelli añadió un dato más que significativo: desde 1997 no se compraban nuevas maquinarias. Esta última será aplicada a la planta urbana, en la red vial municipal.