Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Prefectura comenzó hoy los controles de alcoholemia en embarcaciones

Hoy, 1º de octubre, la Prefectura Naval Argentina comenzó con los controles de alcoholemia en el río.
Hasta el 30 de noviembre tendrán carácter preventivo y desde el 1º de diciembre comenzarán a regir las multas y castigos para los que conduzcan embarcaciones alcoholizados. Los guardacostas que controlan la actividad en el río llevarán a bordo los alcoholímetros para realizar el test a los timoneles.
En un hecho inédito en el país, se lanza hoy un operativo de control de alcoholemia en toda la jurisdicción de la Prefectura Nacional sobre ríos, lagos y todo el litoral marítimo argentino.
Según informó Prefectura “para las embarcaciones deportivas el límite de tolerancia de alcoholemia será de 0,5 (500 miligramos por litro de sangre) y para los timoneles de artefactos acuáticos tipo moto o similar, de 0,2. En cuanto a las embarcaciones comerciales, el nivel de tolerancia es 0. Es decir, que el conductor no podrá tener ninguna graduación alcohólica”.
Los patrullajes de Prefectura, además de solicitar los papeles de la embarcación y los elementos de seguridad, ahora realizarán controles de alcohol en sangre. Si superan las máximas, se inhabilitará el carné náutico del conductor y se labrará un multa.
Según el grado de alcoholemia que tenga el timonel, “se esperará que baje el nivel en sangre o se intentará que lo reemplace otro conductor habilitado. Y si esto no es posible, habrá que remolcar la embarcación hasta la guardería. Además de controlar a los navegantes, también se harán revisaciones en las guarderías náuticas a quienes vayan a zarpar”.
Los operativos son parte de la tarea de control que realiza Prefectura en el río y se refuerza durante el período que va entre el 15 de diciembre y el 15 de marzo. La medida fue tomada a nivel nacional y se aplicará en todas las vías navegables del país.