Allanamiento por presunto "puerto seco" en establecimiento rural de San Pedro (Video)

  Un allanamiento se llevó a cabo en horas de la tarde de hoy en un establecimiento rural ubicado a la vera del carril Buenos Aires-Rosario de la Autopista (RN9), en cercanías del puente de La Buena Moza, a raíz de una denuncia radicada por el municipio de San Pedro. La diligencia se realizó ante la presunción de que en el lugar se llevarían a cabo operaciones vinculadas a los denominados "puertos secos". El operativo fue ejecutado por personal de la Comisaría Local, con el apoyo de un grupo operativo de la Sub DDI San Pedro-Baradero y del Grupo GAD (Grupo de Apoyo Departamental).

Posible negociación entre el dueño de uno de los terrenos y los ocupantes

Vista aérea del terreno usurpado
Juan Carlos González, uno de los ocupantes de los terrenos ubicados entre Las Provincias, Bozzano, Casella y Manuel Iglesias, estuvo esta mañana en los estudios de APA Radio San Pedro.
“Hay algunos que usurpan por negocio, porque tienen otra vivienda, pero yo vengo con este problema desde hace años, y no hubiera querido hacerlo” explicó el vecino.
González dijo estar dispuesto a negociar con los dueños del terreno. “Si lo vende estamos dispuestos a comprar y, en el caso personal, si el dueño dice que si, aceptamos, y si no, nos vamos a ir” agregó.
El ocupador descartó cualquier intencionalidad política en la usurpación: “Nadie fue a pedir información a catastro, y no hubo orientación de ningún político” dijo. Incluso, informó que fue “a hablar con Secchi, a quien le expliqué que ninguno lo invocó, que esto empezó con comentarios entre los vecinos”.
Posteriormente, dialogó al aire con el abogado del responsable del derecho posesorio de esas tierras. Nicolás Macchia opinó que para llegar a un posible acuerdo “habría que charlarlo” aunque reconoció que “no es algo inminente, sin ninguna duda, aunque el dueño hizo la denuncia y pretenderá la restitución del bien, así que hablaremos con los vecinos para ver si hay algún arreglo”.
Para el letrado “es difícil plantear una solución porque no conocemos la realidad de todas las personas que viven ahí ni cuales son sus pretensiones, aunque por una cuestión de convicción siempre tratamos de arreglar las cosas de buena forma”.