El Club Náutico inaugura una muestra artística por su aniversario

 El Club Náutico San Pedro (CNSP) inauguró esta tarde una muestra artística en el marco de las actividades por su mes aniversario. La exposición se lleva a cabo en las instalaciones del histórico edificio conocido como el Club Viejo y estará abierta al público hasta el domingo 19 de octubre. La apertura de la muestra se realizó este jueves a las 19 horas y contó con una nutrida presencia de socios, vecinos y los artistas que participan de la iniciativa.

Patricia Roca: “Si fuera Pablo, miraría a los costados para ver quien me acompaña”

La ex Diputada Patricia Roca habló esta mañana sobre la reunión desarrollada el viernes, y comentó el comunicado emitido por Peronismo Federal sobre las usurpaciones.
Emitiendo duros conceptos sobre los resultados del encuentro, opinó: “Evidentemente, si yo fuera Pablo, entraría a mirar a mis costados quienes son los que me están ayudando. No se puede exponer a las figuras más altas a este papelón y diciendo que las respuestas después serán enviadas”.
Roca explicó: “Yo llegué de un viaje y me encuentro con las declaraciones de Guacone diciendo que lo estaban desestabilizando. Me pregunté entonces qué es lo que estaba pasando para que Pablo piense que su gobierno peligra”.
Sin embargo, aclaró que “cuando fuimos a la reunión, me encuentro con que el documento ya estaba realizado, y se habla de una charla abierta, de diálogo, como una audiencia pública, pero la desestabilización no se explica y no hubo respuesta a nada”.
Para Roca, esa situación fue “una imprudencia y una total irresponsabilidad” e ironizó que “de última la única persona que podría desestabilizarlo es Margarita Frisch, que sería la que asumiría en su lugar, pero está con él así que no lo va a hacer”.

El comunicado
En la nota, Peronismo Federal recuerda que “el Gobierno Municipal Peronista entregó, en el año 1999, un Municipio, con más de mil terrenos comprados por el mismo, esperando planes de viviendas de los gobiernos Provincial y Nacional, con listado de adjudicatarios, con sus boletos de compraventa correspondientes, además del Plan novios, Barrio La Paloma, etc”.

Además, sostienen que “el año 2001/02, uno de los peores de nuestra historia, termina con un superávit de 780 mil pesos y cantidad importante de niños y embarazadas desnutridos” y puntualizan que “en los años siguientes, el superávit ascendió a $5.000.000, y no se compró un solo lote pese a existir grandes parcelas”.