San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Nuevo caso de rabia en un murciélago y campaña de vacunación para mascotas

El Departamento de Zoonosis Urbana del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires confirmó que un murciélago que fue enviado vivo desde San Pedro presentaba rabia.
El animal había sido recogido en Arnaldo, entre Mitre y Pellegrini, y derivado a Zoonosis por el Departamento de Bromatología de la Municipalidad.
Ante esta situación un puesto de vacunación gratuita contra la rabia de perros y gatos funcionará en la Plaza Constitución, de 9 a 11:30, este martes y miércoles. La Dirección de Bromatología recomienda alcanzar los animales que no fueron vacunados durante la última campaña.
Durante el año se produjeron cuatro casos positivos de rabia en murciélagos y en los últimos años se detectó rabia en animales recogidos en la plaza Constitución, la Escuela Nº 1, en la Avenida 11 de Septiembre, en la Escuela Normal y en cercanías del edificio de la Dirección de Bromatología.
Con treinta muestras en el año enviadas al área especializada, San Pedro es el distrito con mayor monitoreo de rabia en toda la provincia de Buenos Aires, y la ciudad en la que se detectaron más casos positivos en murciélagos.