Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Ocupantes y dueños de terrenos dieron sus testimonios por los predios usurpados

Testimonios de ocupantes.

Con la moderación del director de Deportes, Dalmy Butti, más de 20 personas hicieron uso de la palabra durante la reunión desarrollada en el Salón Dorado de la Municipalidad para tratar el tema de las usurpaciones.
Representantes de instituciones intermedias y de partidos políticos fueron los primeros en hacer uso de la palabra. En rasgos generales, la mayor parte de los oradores coincidió en señalar el apoyo a las instituciones y el gobierno local, aunque varios manifestaron la necesidad de una explicación acerca de la supuesta desestabilización marcada esta mañana por el intendente. También hubo coincidencia general en considerar que un pedido de ayuda a las autoridades provinciales y nacionales es en vano y que la cuestión debe resolverse en y desde San Pedro.
En el recinto, hubo tanto representantes de los lugares ocupados como propios ocupantes.

Ana Gómez, propietaria de un terreno
Ana Gómez, vecina dueña de un terreno ubicado en Javier Rivero 480 que se intentó usurpar en los últimos días dio un testimonio revelador: “Vengo en representación de mis tres hijos (…) Hace tres noches que estoy sin dormir porque alambramos el terreno y nos cortan el alambrado”, planteó. “¿Qué tengo que hacer yo, como vecina?”, se preguntó. “Entiendo que no hay viviendas para la gente, pero yo no voy a la casa del otro para tocar lo que no es mío”, señaló. Asimismo, exigió: “Quiero que hoy me den una solución. Son los propios vecinos de donde están nuestros terrenos los que nos dicen que vayamos a hablar a la Municipalidad”. En el mismo sentido, dijo: “Me niego a esperar hasta que a Scioli se le cante darnos pelota. Algunos del Concejo Deliberante hacen la vista gorda cuando me ven. No quiero la solución de Scioli, sino la solución de la gente que está acá en San Pedro”.
También dieron su testimonio personas ubicadas en los asentamientos tomados. Víctor Menéndez aseguró: “A nosotros no nos mandó ningún dirigente político”. También planteó, dirigiéndose a Guacone, que están de acuerdo en charlar con él. “No queremos molestar a nadie. Nuestra situación nos llevó a tomar esta determinación. No somos delincuentes ni ladrones, somos personas con la necesidad de tener lo nuestro”, expresó.
Otro de los ocupantes, Carlos Pardo, manifestó que con sus 36 años no ve una perspectiva para adquirir una vivienda ni un terreno. “No hay en San Pedro posibilidades de crédito o una casa digna donde vivir”, dijo. “Donde estamos hay chicos y mujeres. Quisiera invitarlos a cada uno de ustedes al lugar, que estén con el grupo de gente que necesita techo”, invitó a los funcionarios. Y dirigiéndose al intendente, preguntó: “¿Usted sería capaz de llevar a su hijo a una casa donde el techo es un nylon? Nosotros estamos así con nuestros hijos”, aseguró y planteó: “No queremos que nos regalen terrenos, queremos solamente una casa digna; y si hay que pagarla, se la pagará”.