Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Guacone: “Quiero ver la ciudad en paz”

Guacone se dirige a los presentes antes de las intervenciones del público.
El Intendente Pablo Guacone sostuvo esta tarde, en la apertura de la reunión en el Salón Dorado de la Municipalidad, que quiere “ver a la ciudad en paz”.
El mandatario resaltó que “el hecho es podernos ver las caras, dialogar pacíficamente, intercambiar ideas, de todos los sectores que hoy están acá representados” y remarcó su idea de hacer llegar al Gobernador Daniel Scioli y el Ministro Florencio Randazzo un documento explicando la situación.
“Uno se ha abocado a hacer esta tarea con un alto grado de responsabilidad y compromiso, pero este tema que nos toca nos lleva mucho tiempo y descuidamos otras cosas que son importantísimas para la comunidad, así que queremos que esto se normalice, profundizar como es debido y uno se reconforta al ver tanta gente que apoya la institucionalidad”.

La nota
El texto de la nota propuesto para ser elevado a la Gobernación y el Ministerio del Interior pide que se otorgue al Intendente que “se otorgue una audiencia con carácter urgente para interiorizarlo de esta problemática ante la reiterada y sistemática usurpación de terrenos de dominio público y privado”.
En la carta se pide “garantizar la seguridad de ciudadanos y la propiedad privada con refuerzos de las fuerzas de seguridad” y una “urgente planificación o urbanización de toda la infraestructura necesaria para resolver a futuro la problemática planteada”. Para ello solicitan “un aporte del tesoro provincial para afrontar las consecuencias, ya que esta situación requiere una pronta solución para una efectiva prevención de hechos similares y una rápida resolución judicial”.
Juan Gutiérrez, Dr. Juan Benseny, Int. Pablo Guacone, Noemí Bordoy e Insp. Hugo Prado.