El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

El Intendente dijo que las respuestas “van a llegar” y negó debilidad política

Al término de la reunión realizada esta noche, el Intendente Pablo Guacone brindó declaraciones a la prensa presente en el Salón Dorado de la Municipalidad.
El jefe comunal consideró como “realmente muy buena” la convocatoria y sostuvo que “lo bueno era que cada uno nos pudiéramos manejar con una total libertad”.
Consultado sobre los motivos por los que no respondió a ninguno de los cuestionamientos realizados, Guacone aclaró que el objetivo de la reunión “era el hecho de que cada uno de los ciudadanos pudiera expresarse con total libertad y en total respeto”, aunque dejó en claro que “las respuestas van a llegar, por supuesto”.
El Intendente habló sobre su gestión de gobierno, y consideró que “mal no nos va, pero queremos estar mucho mejor”, puntualizando que “no es el hecho de estar más cómodos sino dar respuestas a las demandas de los sectores”.
Luego de los planteos de algunos de los vecinos, que reclamaron su presencia en los terrenos usurpados, Guacone dijo: “El otro Lunes todos los Secretarios estuvieron en el CIC recabando información, y se está haciendo un censo de todas las familias. Así que seamos sinceros, y digamos las cosas como son. Se está haciendo un muy buen trabajo desde la Secretaría de Desarrollo Humano, aunque tenemos que hacer mucho más”.
Con respecto a la crisis habitacional que originó las ocupaciones ilegales de predios públicos y privados, el titular del Ejecutivo Municipal relató una historia personal para ejemplificar su posición: “Mis padres tardaron treinta y pico de años para hacerse su vivienda. Mi padre y mi madre vivieron en una habitación que era living, comedor, cocina y con un baño. Así que lo viví desde chico, y no me sorprendo ahora por lo que están viviendo. Uno lo sufrió de chico, y no es una novedad”.
Para Guacone, la convocatoria de esta noche a todos los sectores de la comunidad no debe interpretarse como un signo de debilidad: “Si hubiera sido una debilidad política no hubiésemos llenado el Salón Dorado” concluyó.
Por último, señaló que seguirá la investigación sobre las supuestas instigaciones y la posible responsabilidad de empleados municipales.