San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Dirigentes de seis partidos se reunieron para definir políticas de estado a largo plazo

Convocados por el Socialismo, dirigentes de seis partidos políticos se reunieron el sábado en el Centro Socialista “Guillermo Estevez Boero”, en busca de definir lineamientos comunes para ser aplicados al Estado Municipal.
Estuvieron presentes referentes de Coalición Cívica, Unión Peronista, UCR, Proyecto Sur, Acción por San Pedro y el Partido Socialista.
Alan Ocampo, presidente del PS local, sostuvo que “quedó muy en claro que estaba la necesidad de este espacio y que necesitábamos vernos las caras más allá de la época de elecciones, y para consensuar políticas a largo plazo para San Pedro”.
Entre los temas analizados, se habló de presupuesto participativo y la crisis habitacional, aunque se irán incorporando otras problemáticas para su estudio y proyección.
“La cuestión del presupuesto participativo se tomó como ejemplo de política de estado, de pensar en cuestiones que vayan más allá de una o dos gestiones, y también se analizó el tema habitacional, que está candente en la actualidad política de San Pedro, como ejemplo de la falta de políticas a largo plazo” indicó Ocampo.
El encuentro es el primero de una serie que continuará el próximo sábado, a las 18, en la sede de Acción por San Pedro.