Fútbol: San Pedro Campeón del Torneo Provincial de Selecciones 2014

La Selección de Fútbol Categoría 2014  se consagró campeona del 39° Torneo Provincial de Selecciones, disputado en la ciudad de San Nicolás. El equipo dirigido por Pablo y Eduardo Delgado culminó el certamen de manera invicta, con una destacada campaña que incluyó 4 victorias, 1 empate, 13 goles a favor y solo 2 en contra. Debido a las intensas lluvias, la organización decidió suspender la última jornada y declarar campeones a San Pedro y a la Selección Blanca de San Nicolás. Este logro marca el regreso de San Pedro a lo alto del fútbol infantil provincial, tras siete años del título conseguido por la Selección San Pedro B 2007. El director de Deportes, Valentín Bravo, y el secretario de Turismo, Cultura, Deportes y Educación, Mariano Arnal, entregaron una pelota a cada uno de los futbolistas como reconocimiento a su esfuerzo y compromiso.. Goleadores del equipo  • Mateo Parera – 6 goles  • Simón Alcorta – 5 goles  • Thiago Albano ...

Después del decomiso, pescadores pedirían una reunión con las autoridades

El decomiso de más de 300 kilos de pescado el pasado martes en la zona del barrio “El Amanecer” provocó la reacción de un grupo de familias que viven de la pesca en ese sector de la ciudad.
Adrián Alvarez, delegado de islas, habló sobre su situación: “Es complicado el tema, pero tendríamos que reunirnos con el Intendente, con Norberto Atrip y con el Prefecto, si quiere estar, para buscar alguna solución”.
Para Álvarez, el verdadero depredador de los peces del Paraná no es el pescador sampedrino: “El depredador lo están marcando ellos mismos, y yo lo vengo denunciando hace tres meses, porque vienen sacando cuatro mil dorados por fin de semana con la llegada de gente de afuera”.
Karina, esposa de un pescador de la zona en donde se produjo el operativo, dijo en APA Radio San Pedro que “el barrio está conmovido con este tema” y agregó que están esperando “qué pasa y qué propuestas nos dan”.
Ayer, varios pescadores comenzaron a realizar los trámites pertinentes para normalizar su situación.
Otra de las mujeres que se expresó en el programa “La Mañana de APA” remarcó que “si en el momento que llegaron acá hablamos bien, ellos nos hacen una multa y nos dicen lo que podemos y no podemos hacer, es otra cosa, pero a nosotros nos llevaron cinco tejidos, incluyendo los que supuestamente pueden usarse”.
Sobre la embarcación que fue infraccionada, también aclaró que “estaba en trámite de papeles, y todos saben que no es de un día para el otro hacerlo, porque esa canoa no se había comprado con plata sino con cosas que habíamos cambiado”.
El episodio del martes tuvo otro condimento que originó reacciones entre los vecinos: “No se puede quemar la comida y tirarla delante de los pobres. Vinieron vinieron arrebatados, y nosotros reaccionamos mal también, pero hay que entender que salen a la noche, se quedan toda la noche, cuidan los tejidos, llegan a la madrugada, estaban limpiando los pescados y aparecen de esa forma...”
La hija de un pescador con más de cuarenta años en el río fue más allá: “A mi lo que me molesta es por qué ahora se aplican todas las leyes de golpe. Yo sabía de la veda de dorado y pejerrey, pero quería saber por qué se llevaban todo el pescado”. La misma mujer agregó que “cuando vino Prefectura, lo hizo con ametralladoras y como si fuera un gran allanamiento”.
La vecina de “El Amanecer” reconoció que le gustaría “que todos los pescadores tengan el valor de hablar, de pedir una respuesta, y de llegar a un acuerdo” aunque reflexionó: “Lamentablemente, estoy viendo que en San Pedro todo se consigue por las malas”.