Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Crece la polémica sobre el monumento en Obligado, antes de su análisis en el HCD

El ambientalista Enrique Sierra y el Secretario de Obras Públicas, Pedro Restelli, debatieron hoy, en el programa “La Mañana de APA” sobre los alcances del monumento que se está construyendo en el sitio histórico de la batalla de Vuelta de Obligado.
Sierra, quien realizó un detallado análisis del estudio de impacto ambiental que ahora deberá considerar el Concejo Deliberante, aclaró que no se opone a la construcción del monumento, sino al lugar elegido para su instalación. El ambientalista propuso que se utilice la plaza de la localidad para la construcción, a fin de no afectar la reserva natural e histórica.
Además, dijo que “el lugar de Prefectura, que va a ser en el viejo quincho y los baños, están bien porque son necesarios, pero no está determinado como va a influir el sendero en la erosión en la barranca, ya que es al lado de donde está excavando la Universidad de Luján”.
En su análisis, el ambientalista explicó que “el informe no hace referencia al impacto ambiental ocasionado por gran concentración de turistas visitantes en el monumento histórico, la reserva, calle de acceso y la bajada hacia la playa, así como las áreas de estacionamiento y ordenamiento de la circulación de vehículos”.
Como consecuencias inmediatas de esta construcción, Sierra señaló “el posible alejamiento de aves, la vegetación principal y los desmontes, que tienen que ser controlados”. Explicó, además, que “el verdadero patrimonio histórico y ambiental no le interesa a nadie” y agregó que “la memoria descriptiva son cinco páginas que ni siquiera presenta planos”.
Restelli, en tanto, respondió que “el estudio de impacto ambiental se hizo como corresponde, y el licenciado Ramos realizó una serie de cateos en toda la zona, y a raíz de eso nos aconsejó hacer un corrimiento respecto del lugar original”. El Secretario municipal consideró que no hay motivos para no aprobar en el Concejo Deliberante el expediente que habilita la construcción.
De todos modos, el funcionario se mostró predispuesto a dialogar con Sierra en relación a posibles mejoras al proyecto y analizar las consecuencias de las obras que se están realizando en el lugar.