San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Rosa presentó un pedido de informes sobre el incremento de personal municipal

El Presidente del Concejo Deliberante, Sergio Rosa, presentó un pedido de informes en el que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que remita una lista con el nombre, categoría de ingreso, lugar de trabajo, remuneración percibida y tareas que desempeña todo el personal ingresado en los últimos 12 meses.
Rosa explica en los fundamentos del proyecto que “en la reunión de la Comisión de Peticiones del día lunes 13 de septiembre, el Secretario de Hacienda Jorge Génova aseguró que ingresaron “alrededor de 70 nuevos trabajadores” a la planta de personal de la Municipalidad de San Pedro en el último tiempo”.
El titular del cuerpo deliberativo agrega que “esto representaría un incremento de la planta de trabajadores municipales de un 10%, sin que se hayan aumentado las prestaciones” y recuerda que “en el presupuesto de recursos y gastos para el ejercicio 2010, los gastos corrientes destinados a salarios, ya representaba un 65% de la masa presupuestaria, dejando un escaso margen para inversiones que signifiquen una mejora en la calidad de vida de los sampedrinos”.
El dirigente sostiene, además, que “tamaño número de incorporaciones, implicaría un costo de más de dos millones de pesos anuales para las arcas municipales”.
En declaraciones a APA Radio San Pedro, Rosa puntualizó: “Yo estoy preocupado y cuando venga el informe estaré más preocupado o espantado. Me disgustaría que fuera una herramienta utilizada para solucionar el problema de algún conocido o familiar. Uno ve caras e familiares que obligan a preguntar con respecto a esto”.
A través de la misma emisora, el Contador Jorge Génova aclaró que "es un pedido que llegará a la Secretaría de Gobierno" aunque dijo que "seguramente se responderá como corresponde".