Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Reuniones con el objetivo de promover el consumo de productos sampedrinos

Profesionales del INTA San Pedro mantuvieron ayer dos encuentros a fin de avanzar con las actividades destinadas a promover la batata, la naranja, el durazno y el arándano. En este sentido se realizó la segunda reunión con las escuelas de mayor matrícula de San Pedro (1, 6, 7 y 46) y luego hubo otra con representantes de organismos ligados al turismo. Las acciones ya están en marcha.
La tarea en las escuelas se enfocará en una primera etapa en promover la alimentación saludable y la reflexión sobre el protagonismo de las producciones agrícolas intensivas en la identidad y en la economía sampedrina. “En lo que resta del año, todos los cursos primarios de la Escuela 7, y algunos cursos de las Escuelas 1, 6 y 46 desarrollarán acciones ligadas a estos objetivos”, cuenta Nora Francescangeli, Coordinadora del Proyecto Regional de Producciones Intensivas del INTA. Y amplía: “serán actividades variadas, acordes a la edad y conocimientos de los alumnos, como visitas a verdulerías, elaboración de jugo y mermelada de naranjas, charlas de padres ligados por su trabajo a las producciones de frutales y de batata, visitas a fábricas de dulces, plantación de naranjos, entrevistas a distintos actores del sector productivo, monografías y trabajos de investigación”.
Las actividades además incluirán la visita a la Vidriera Tecnológica del INTA San Pedro en octubre, que este año estará centrada en el conocimiento generado en relación a las propiedades saludables de frutas y hortalizas. Además, se tiene prevista la realización de un taller con docentes de todos los niveles primarios para el mes de febrero que incluirá la definición de actividades de promoción para el 2011. La Jefatura Distrital de Educación promueve y acompaña todas estas acciones en el ámbito educativo.

En turismo
Luego se desarrolló otra reunión con representantes de organismos ligados al turismo. En este sentido se acordó la realización de una encuesta para relevar la oferta de frutas y hortalizas frescas producidas en la región en bares, restaurantes y hoteles, así como una reunión con prestadores turísticos para sumarlos a la campaña de promoción. “La encuesta será realizada por alumnos avanzados de la Escuela de Formación de guías turísticos y personal gastronómico y tiene por objetivo obtener un panorama concreto de la presencia de nuestras frutas en las ofertas gastronómicas”, cuenta Graciela Corbino, referente en propiedades nutracéuticas del INTA San Pedro.Por su parte, la Secretaría de Producción y Turismo convocará los prestadores turísticos de la zona a una reunión a realizarse en las próximas semanas para presentar distintas actividades de promoción como: inclusión de platos con naranja, batata, durazno y arándano en las cartas; entrenamiento de personal de cocina para su preparación, capacitación a mozos para brindar a los comensales información sobre la importancia de esos productos en la historia y en la economía de la región, etc. En esta actividad confluirán el esfuerzo de la Municipalidad de San Pedro, UTHGRA y la Escuela de Formación de guías turísticos y personal gastronómico.