San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Restelli confirmó que el informe ambiental habilita la obra en Vuelta de Obligado

El arquitecto Pedro Restelli, Secretario de Obras y Servicios Públicos, confirmó hoy que, en términos generales, el informe de impacto ambiental elaborado por la Universidad de San Martín sobre las obras para el monumento en Vuelta de Obligado, habilitan los trabajos.
“El informe, en general, indica que estaríamos en condiciones de ejecutar la obra, dado que no afecta en forma permanente el estado de la reserva actual” explicó Restelli. “Si hay un impacto es mínimo durante la ejecución de las obras, que son básicamente una senda peatonal y una plataforma en donde va a ir asentada la obra del artista plástico” puntualizó.
El funcionario municipal explicó que “si bien la propuesta de la Presidencia es ejecutar el Monumento, nosotros presentamos una alternativa con una serie de obras adicionales y nos están girando el dinero para poder hacerlo”. Las obras adicionales son una senda peatonal, una serie de miradores, iluminación y una vivienda para guardia permanente de Prefectura para mantener el lugar vigilado en forma permanente.
En cumplimiento de la Ordenanza 5.333, que crea el área de reserva natural en la parcela de Vuelta de Obligado, las autoridades municipales elevaron el informe a la Dirección de Recursos Naturales, dependiente del Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable.
“De todos modos, ellos me adelantaron que no van a emitir ningún dictamen porque no tienen la reserva registrada como provincial, y no pueden oponerse a la instalación de ningún monumento” dijo Restelli.