Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Productores sampedrinos en la Feria Nacional de Semillas Nativas y Criollas

La Secretaría de Producción y Turismo de la Municipalidad de San Pedro participó, junto a representantes del área de Agricultura Familiar, pequeños productores de la Buena Moza y apicultores de la región, de la "1º Feria Nacional de Semillas Nativas y Criollas".
El evento se desarrolló los días 17 y 18 de Septiembre en la Casona Santa Rosa, ubicada en el Parque Pereyra Iraola de la localidad de Berazategui, bajo el lema “Más de 200 años Sembrando Esperanza”.
Más de 2000 expositores pertenecientes a comunidades y organizaciones de agricultores familiares de todo el país participaron con el objetivo de visibilizar sus productos y experiencias. La intención es continuar sensibilizando a toda la Argentina sobre el papel que representa la semilla, la diversidad biológica y el sector de la agricultura familiar en general. Se llevaron a cabo también, talleres simultáneos de intercambio de saberes, discusiones actuales sobre economía popular solidaria, soberanía alimentaria y recursos naturales.
El encuentro promueve reflexionar e impulsar las normativas y leyes que viabilicen el acceso de los productores a sus derechos naturales y en defensa de la naturaleza, como así también, enriquecer y fortalecer la red de organizaciones y el trabajo de gestión compartida con el Estado, como verdadera garantía de continuidad y desarrollo.
La delegación local fue acompañada por la Sra. Marcela Báez en representación de la Secretaría de Producción y Turismo, por el Téc. Lisandro Dall´Occhio y la Lic. Alejandra Girándola, agentes de la Secretaría de Desarrollo Social y Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.