San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Nueva reunión del Consejo Consultivo para la modificación de la San Pedro 2.000

Esta semana se realizó una nueva reunión del consejo consultivo para la modificación de la Ordenanza 4139-87, de normas de uso ocupación y subdivisión del suelo en el partido de San Pedro.
El encuentro tuvo lugar en el Salón Dorado del HCD, con la presencia del arquitecto Pedro Restelli, Secretario de Obras Publicas, el Arquitecto Adolfo Benincasa, Director de Obras Particulares y representantes del legislativo, de acuerdo a lo estipulado en la invitación cursada para la formación del Consejo Consultivo. La reunión fue presidida por el concejal Carlos Casini, Presidente de la Comisión de Obras.
El Arquitecto Marcelo Corti realizó la presentación del tercer avance, explicando una serie de conceptos generales y una descripción de los distritos de zonificación sobre el área urbana según la ordenanza vigente, adjuntando una serie de gráficos de los pedidos de excepciones desde el año 1987 hasta la actualidad. El profesional expresó una dura crítica al procedimiento en que fueron otorgadas esas excepciones, y de acuerdo a lo consultado por los presentes consideró necesaria una revisión periódica de la normativa urbana para adecuarse a los cambios tecnológicos y usos de la ciudad.
El Centro de Arquitectos de San Pedro destacó como “lo negativo”, la ausencia del Intendente Municipal, “quien debe ser el principal impulsor del proyecto” y cuestionó “la nula organización del mecanismo de funcionamiento de la reunión”.