San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Miles de personas se congregan hoy en el santuario de la Virgen de San Nicolás

Miles de peregrinos se congregan hoy en el Santuario de San Nicolás de los Arroyos para rendir devoción a la imagen de la Virgen del Rosario, a 27 años desde que una vecina de la ciudad dijera haber tenido un contacto místico.
Como cada 25 de septiembre, el momento culminante de la celebración se vivirá a media tarde, cuando la imagen de la Virgen -ataviada con su manto celeste y rosa, y llevando al niño Jesús en sus brazos-, sea trasladada desde la Catedral hasta el campito donde se construyó el templo en su honor, bajo una lluvia de pétalos de rosas.
Para este año se aguarda una concurrencia multitudinaria debido a que la celebración coincide con el fin de semana, y a que hoy ya comenzaron a llegar a San Nicolás abundantes contingentes de fieles, que en muchas casos acampan en la cercanía del templo.
Sin embargo, en esta oportunidad la multitud será menor a la de otros años, ante el corte de la Ruta 9, a la altura de Villa Constitución, provocado por trabajadores de Paraná Metal. El periodista Javier Tisera, del diario “El Informante”, confirmó que el número de asistentes estimado para esta jornada es de alrededor de 250 mil personas, contra las más de 400 mil de 2009. Gladys Motta comenzó a dar cuenta de apariciones de la Virgen, la primera de ellas el 25 de septiembre de 1983.
En un campito cercano se construyó un santuario en honor a la Virgen en el que todos los 25 de septiembre se reúnen multitudes, en una de las demostraciones de fe popular más masivas del país.
La cúpula del inmenso templo que se construyó con la asistencia económica de los fieles preside el lugar situado cerca del río y en una barriada modesta.
En marzo del 2000, una imagen réplica de María del Rosario de San Nicolás fue llevada a Roma y bendecida por el Santo Padre Juan Pablo II en la Plaza de San Pedro del Vaticano.