A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Levantaron una reunión sobre inseguridad en viveros porque no fueron los viveristas

Una reunión convocada por la Secretaría de Producción y Turismo sobre inseguridad en distintos viveros de la zona, debió suspenderse por la ausencia de los viveristas.
La convocatoria tenía lugar en el despacho de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de San pedro. Estuvieron presentes el Sr. Jefe Distrital Comisario Oscar Sequeira, el representante del Vivero Santa Isabel Daniel Vicens, el Sr. Secretario de Producción y Turismo Norberto Atrip y el Sr. Secretario de Gobierno Dr. Juan A. Benseny.
Si bien se trató el temario que dio origen a la reunión, ante la falta de “quorun” por ausencia de los viveristas previamente convocados, se dio por levantada la convocatoria.
En la reunión, los presentes manifestaron “el compromiso asumido ante esta problemática, y la necesidad de contar con el apoyo y la presencia del resto de los afectados a los fines de buscar distintas soluciones y la solidaridad que debe reinar ante estos casos”.
Finalmente, se destacó como conclusión “la necesidad de mancomunar esfuerzos y una política de trabajo para evitar los ilícitos que sufre este sector productivo de nuestra región, poniendo de resalto la actividad permanente y constante de las fuerzas de orden público compuestas por la Patrulla Rural en materia preventiva, y la investigación a cargo de la Dirección Departamental de Investigación con sede en San Pedro”.