Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

La Fiscalía reúne pruebas para confirmar si se configura el delito de usurpación

El Fiscal Marcelo Manso se refirió a los pasos que se seguirán en las próximas horas para la investigación de los hechos de usurpación de terrenos que se registraron durante el fin de semana.
“Primero hay que acreditar, cuando son terrenos y no una casa, cuales son los terrenos y los propietarios, agregando a la causa los títulos de propiedad, además de la identidad de las personas que se encuentran ocupando el lugar y determinar si se configura el delito legal de usurpación” explicó Manso.
Manso agregó que el delito de usurpación se establece por circunstancias como el empleo de la fuerza, clandestinidad, violencia o abuso de derecho y que “no toda intrusión configura delito”. Al mismo tiempo, recordó que si no se cumplen esas condiciones podría iniciarse una acción civil.
El titular de la UFI Nº5 consideró que “es evidente que San Pedro tiene una crisis habitacional, porque tiene un altísimo índice de casas intrusadas”, pero aclaró al mismo tiempo que “podemos acreditar la forma en que se ingresó por declaraciones testimoniales de los vecinos, y tenemos el problema de que nadie se quiere meter, lo que nos hace muy difícil remontar la causa”. Sobre el pedido de un desalojo inmediato efectuado por propietarios y vecinos de los terrenos ocupados, agregó: “Para mi es muy fácil: pido el desalojo al Juez de Garantías y quedo bien con la gente, pero después les tengo que decir que el Juez de Garantías me denegó el pedido, justificadamente”. En relación al mismo punto, informó que “en la Justicia Penal podemos pedir el desalojo, pero previamente tenemos que acreditar en el expediente que tengo cumplidas todas las condiciones para que se configure el delito”.