El Subsecretario de Deportes presente en la segunda jornada de los interregionales de los Juegos Bonaerenses

  Con la participación de jóvenes deportistas de diferentes municipios de la provincia, la ciudad de San Pedro fue sede hoy de la segunda jornada de las competencias interregionales de los Juegos Bonaerenses 2025 , una instancia clave en el camino a la final en Mar del Plata. Los encuentros se disputaron en diversas sedes deportivas de la ciudad: los partidos de fútbol 7 y fútbol 11 se jugaron en el Club Mitre; fútbol 5, fútbol playa y vóley en el Club Náutico; futsal en el Estadio Municipal y cestoball en el Club Independencia.

Encuentro de la mesa de promoción para el consumo de producción sampedrina

Este miércoles, en el salón de reuniones de la Liga Deportiva Sampedrina, se desarrolló el 1º Encuentro entre los representantes de la “Mesa para la promoción del consumo de frutas frescas y hortalizas de producción local”.
La mesa está integrada por la Secretaría de Producción y Turismo de la Municipalidad de San Pedro, la Estación Experimental del INTA, la Cámara de Productores y Empacadores (CAPROEM), el Centro de Capacitación del Sindicato U.T.H.G.R.A. delegación San Pedro, la Jefatura Distrital de Educación y los prestadores turísticos de servicios de alojamiento, bares y restaurantes del distrito.
En esta oportunidad se convocó a los prestadores turísticos para integrarlos y ser parte de este proyecto de difusión.
“El encuentro entre el sector público y privado se basó en la idea principal de buscar y coordinar líneas de promoción y difusión que identifiquen y beneficien el consumo de la producción autóctona y una alternativa para mejorar los servicios que actualmente se le prestan a los turistas” informaron los organizadores.
El encuentro comenzó con la presentación de los integrantes de la Mesa Local y continuó con una breve reseña a modo de introducción sobre las tareas que se llevan adelante. También se presentó la encuesta oficial que se realizara a los prestadores con el fin de tener un conocimiento real sobre el consumo de frutas frescas en el sector turístico.
Una alternativa que se ofreció a los presentes fue la realización y presentación de una propuesta denominada “Platos itinerantes”, consistente en demostraciones gastronómicas a realizarse en hoteles, bares y restaurantes en base a frutas y hortalizas de producción local.
Se mencionó además la importancia de involucrarse en este proyecto, ya que el sector privado que desee participar podrá obtener una certificación y mostrar con orgullo que en ese lugar se consumen productos de producción sampedrina.
Encabezaron la jornada, el director de Turismo de la Municipalidad de San Pedro, Fabián Bianchi y la Sra. Raquel Souto, perteneciente al Programa Nuestros Ríos”, del Ministerio de Turismo de la Nación.Los prestadores fueron invitados a participar de una capacitación gastronómica a realizarse la semana próxima en el Centro de Capacitación del Sindicato U.T.H.G.R.A., donde se utilizarán productos frescos de origen local y pescados de río para elaborar platos con “identidad sampedrina”.