San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

El Foro alerta sobre “hipotéticos casos de violencia” generados por las ocupaciones

El Foro Municipal de Seguridad emitió un comunicado en el que expresa su posición con respecto a las usurpaciones de terrenos en la ciudad.
“Nos vemos en la obligación de alertar a la ciudadanía toda por los hipotéticos casos de violencia que estas acciones pudiesen provocar” indican los integrantes del Foro.
“Con seguridad acordaremos que ningún sampedrino debe resignarse a tener su porción de tierra en su ciudad, pero también acordaremos que la usurpación, ya sea por propia decisión o instigada, no es el camino correcto y mucho menos en un estado de derecho” puntualizan.
La entidad considera que “cuando se producen estas situaciones, no quedan al margen de responsabilidades, por acción o por omisión, funcionarios políticos del orden Nacional, Provincial y Municipal”.
En particular, sobre los hechos ocurridos esta semana, agregan que “las usurpaciones, o acciones similares, conllevan intrínsecamente violencia”.
El comunicado concluye con una solicitud a las autoridades para “la aplicación de políticas legales y sociales para restituir a cada uno lo que corresponde y, por otra parte, mitigar las necesidades de nuestros vecinos”.