Atletismo: Candela Basaldúa se consagró campeona nacional U20

 La atleta sampedrina Candela Basaldua, se consagró campeona nacional en 400 metros con vallas y subcampeona en 400 metros llanos en el Campeonato Nacional U20 de Atletismo que se desarrolla en la ciudad de Rosario. La joven deportista de la Escuela Municipal de Atletismo tuvo una destacada actuación que le valió la medalla de oro en la prueba de vallas y la de plata en la de 400 metros. Además, Basaldua clasificó a la final de los 200 metros llanos y aún le queda por competir en la posta 4x400.

El Consorcio de Gestión proyecta un puerto de transferencia en las islas

El Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro, Mariano Veiga, confirmó que están avanzadas las gestiones para que pase a su administración un sector de islas en el que se proyecta, para el futuro, un puerto de transferencia de mercaderías.
La novedad se difundió públicamente durante la visita del Director de Islas, Francisco Rodríguez Serrano, junto al Ministro de Producción, Martín Ferré.
“En realidad, es un trámite que venimos realizando con la Dirección de Islas, porque cuando hacemos el análisis de la posibilidad de expansión del puerto, consideramos que hay un gran tráfico de mercaderías con barcazas, que se va a mover muchísimas más mercaderías que van a venir de lugares que antes no producían como el Mato Grosso, o la mina de hierro del Mutún” explicó Veiga. El presidente del Consorcio agregó que “ante esas expectativas, los países que tienen costas contra el Río Paraná perciben que se necesita un puerto de transferencia”. Veiga informó que “hay mercaderías que vienen en barcazas de bajo calado que atracan en un puerto y se trasladan las mercaderías a otro barco”.
El funcionario relató la actividad desarrollada en los últimos años: “San Pedro tiene costas en donde podría desarrollarse un puerto como este, así que en el año 2008 comenzamos a hacer gestiones solicitando un frente de islas sobre el río Paraná para preservar esos espacios, en la zona que le llamaban El Tabaquero”.
Se trata de un frente de alrededor de 3 mil metros por mil metros hacia el interior de la isla, en donde se proyectaría un futuro puerto de transferencia.