Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Continúa la polémica por las designaciones de auxiliares de la educación

Continuaron durante esta mañana, a través de APA Radio San Pedro, los cruces de opiniones sobre el reclamo de abrir listados específicos para las designaciones de auxiliares de educación para las localidades.
Marta Curima, concejal municipal de Unión Peronista, que fue durante años representante gremial de ese sector de los trabajadores, explicó que “la Ley establece que hay un listado general pero se formó una comisión para que se respete a los trabajadores”. Curima agregó que “es el presidente el que se tiene que poner los pantalones y actuar con los gremios porque la Ley no se puede tomar a beneficio de algo que le conviene a uno u otro”.
Cristina Casco, de SOEME, respondió que “en todas las localidades se pueden designar las suplencias, pero no las titularidades, pero en una reunión distrital se apoyó que la gente que no tiene trabajo lo tuviera”.
Casco explicó que “en esta ocasión la gente de Tala reclama que los cargos de esa localidad salgan entre ellos, y yo, como delegada de SOEME estoy tratando de hacerles entender que si hay un circuito cerrado, con seis escuelas y cincuenta anotados, cuando se agoten los cargos van a quedar cuarenta personas afuera”.
La dirigente expresó en relación a Curima que “no estamos haciendo política porque nos acordamos de que falta un año para las elecciones”.
También Marcelo Marelli, de ATE, opinó sobre el tema: “Nuestro gremio nunca vota en contra de los trabajadores. Ayer en la reunión de la mesa distrital habíamos quedado todos de acuerdo con que se iba a respetar lo que dice el reglamento y lo que habíamos votado hace mucho tiempo, en donde los tres gremios quedaban de acuerdo con que los listados de las localidades iban a ser para las suplencias”.
El dirigente sindical agregó que “un análisis correcto que hace el Presidente del Consejo Escolar nos permite decir que es beneficioso para el trabajador, porque los que están en las localidades es difícil que accedan por una cuestión de porcentajes”. Finalmente, Marelli opinó que “estos trabajadores lo que necesitan, y fue una propuesta de ate, es que el consejo se movilice a las localidades y que haga el llamado en las localidades”.