Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Confirman el desarrollo de un agrupamiento industrial en el predio de la ex Tuperware

Raúl Cheyllada, Director Provincial de Promoción y Desarrollo Industrial, confirmó a través de APA Radio San Pedro el proyecto de Agrupamiento Industrial que se desarrollará en los terrenos ociosos ubicados en el predio de la ex fábrica Tuperware. El espacio consta de unas diez hectáreas ubicadas entre las Ruta 1001, a la altura del kilometro 8,5, y las vías del ex Ferrocarril Mitre.
“Después de muchos años finalmente San Pedro ha podido consolidar un espacio adecuado para consolidar una radicación industrial dentro de un formato que la provincia denomina Agrupamiento Industrial o Sector Industrial, con participación privada” indicó Cheyllada.
El funcionario provincial explicó que “el emprendimiento permitiría que todos los proyectos industriales que allí se radiquen puedan tener un mejor ordenamiento territorial y acceder a una serie de beneficios muy importantes que surgen de este tipo de emprendimientos”.

Beneficios
La Ley 13.656 establece, en su artículo 2º, que “las empresas comprendidas podrán gozar de los siguientes beneficios y franquicias:
1. Acceso a inmuebles de dominio privado del Estado en condiciones preferenciales;
2. Exención de impuestos provinciales;
3. Accesos a financiamiento con condiciones preferenciales;
4. Preferencia en las licitaciones del Estado Provincial en caso de que exista una diferencia igual o menor del 5% en las condiciones y precios con otras empresas no comprendidas en la presente ley. Dicho porcentaje se ampliará hasta el 10% para las empresas con certificación de calidad de reconocimiento internacional;
5. Los beneficios sobre tasas y derechos municipales que cada comuna establezca en adhesión a la presente ley.
6. Acceso a los beneficios del Fondo de Garantías Buenos Aires.
7. Participación en los sistemas provinciales de desarrollo de proveedores y de promoción de la oferta y subcontratación interindustrial e intraindustrial.
8. Apoyo en la obtención de las certificaciones de calidad, que sean definidas por la Autoridad de Aplicación.
9. Descuentos en las prestaciones de servicio de: energía eléctrica, gas, agua y comunicaciones de acuerdo a los convenios que establezcan los Municipios adherentes a la presente Ley y la Provincia con las empresas prestatarias.10. Asistencia gubernamental en la gestión de los recursos humanos.