Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Casini adelantó que podría formarse una comisión investigadora por las usurpaciones

Carlos Casini.
El concejal Carlos Casini, presidente del bloque Unión Peronista, adelantó que podría pedirse la conformación de una comisión investigadora en relación a las denuncias por presunta instigación de las usurpaciones cometidas en las últimas semanas.
“Hay que llegar a fondo con esto, desde la Justicia y desde el poder político, incluso con la posibilidad de una comisión investigadora” reconoció Casini. “Queremos llegar a fondo para saber si hubo instigadores y quienes fueron, remontarnos al año 2007 y también investigar si esto no se está armando” agregó.
Sin embargo, aclaró que “A mi me cuesta creer mucho que dos concejales con los que trabajo a diario como Secchi y Pando hayan instigado esta situación, así que debemos saber quienes están involucrados, o si esto está armado para perjudicar a alguien, porque últimamente la política se está transformando en el arte de perjudicar a todo aquel que puede considerarse en una amenaza”.
El edil opinó que “esto no tiene que tapar la emergencia habitacional que tiene San Pedro, porque la clase trabajadora no tiene la posibilidad de comprar una vivienda”. Además, recordó que hay un proyecto pendiente para “echar mano a todos los lotes fiscales que tienen el municipio y la provincia y ver en donde hay extensiones que puedan comprarse y ofrecerse en venta”.
Casini recordó que durante un relevamiento realizado en la ciudad se detectó que “hay 4 millones de metros cuadrados que en catastro figuran como pertenecientes al Municipio y la Provincia”.