San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Casini adelantó que podría formarse una comisión investigadora por las usurpaciones

Carlos Casini.
El concejal Carlos Casini, presidente del bloque Unión Peronista, adelantó que podría pedirse la conformación de una comisión investigadora en relación a las denuncias por presunta instigación de las usurpaciones cometidas en las últimas semanas.
“Hay que llegar a fondo con esto, desde la Justicia y desde el poder político, incluso con la posibilidad de una comisión investigadora” reconoció Casini. “Queremos llegar a fondo para saber si hubo instigadores y quienes fueron, remontarnos al año 2007 y también investigar si esto no se está armando” agregó.
Sin embargo, aclaró que “A mi me cuesta creer mucho que dos concejales con los que trabajo a diario como Secchi y Pando hayan instigado esta situación, así que debemos saber quienes están involucrados, o si esto está armado para perjudicar a alguien, porque últimamente la política se está transformando en el arte de perjudicar a todo aquel que puede considerarse en una amenaza”.
El edil opinó que “esto no tiene que tapar la emergencia habitacional que tiene San Pedro, porque la clase trabajadora no tiene la posibilidad de comprar una vivienda”. Además, recordó que hay un proyecto pendiente para “echar mano a todos los lotes fiscales que tienen el municipio y la provincia y ver en donde hay extensiones que puedan comprarse y ofrecerse en venta”.
Casini recordó que durante un relevamiento realizado en la ciudad se detectó que “hay 4 millones de metros cuadrados que en catastro figuran como pertenecientes al Municipio y la Provincia”.