A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Aumentaron los bonos de consulta y práctica del IOMA en un 20%

Desde este miércoles aumentaron los bonos de consultas y prácticas médicas del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), en un 20 % aproximadamente.
La novedad la dio a conocer el Consejo Consultivo Gremial de la mutual y confirmada más tarde por el IOMA y la Agremiación Médica Platense.
El nuevo esquema de bonos quedará conformado así: el bono A continuará sin cargo para el afiliado; el bono B pasará de 15 a 18 pesos; y el bono C de 25 a 30 pesos, según se detalló oficialmente.
En tanto, los bonos odontológicos que ahora cuestan para el afiliado $8, desde el 1º de septiembre saldrán 10 pesos. Y los bioquímicos para menos de seis prácticas de 10 pesos pasarán a valer 12 pesos; mientras que para más de seis prácticas de 14 pesos a 17 pesos.