Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Suspendieron la asamblea de mayores contribuyentes prevista para esta noche

El Presidente del Concejo Deliberante, Sergio Rosa, decidió, mediante un decreto, suspender la asamblea de concejales y mayores contribuyentes prevista para esta noche.
“En la última sesión ordinaria se sancionó una ordenanza por la que se crea una tasa nueva. Toda tasa nueva o empréstito debe pasar además de una ordenanza preparatoria por una asamblea de concejales y mayores contribuyentes” explicó Rosa a través de APA Radio San Pedro.
“La Vicepresidenta convocó dentro del plazo de Ley a la asamblea, pero con posterioridad la concejal Sandra Mari plantea una inquietud con respecto a la validez del instrumento que se sancione en esa sesión porque el Ejecutivo omitió mandar al Concejo Deliberante el listado de la nueva integración de mayores contribuyentes” recordó el dirigente.
“Como consecuencia de esta omisión se hicieron las consultas y los antecedentes. De acuerdo a lo consultado era perfectamente válida la sanción de la nueva Ordenanza con esa constitución de mayores contribuyentes del año pasado pero con posterioridad se conoció doctrina que indicaba todo lo contrario” explicó Rosa.
Desde la presidencia se realizó una consulta por escrito para que “de forma documentada tengamos un escenario más preciso con respecto a este tema” puntualizó. “Porque si un concejal ya hizo pública su inquietud, aunque votó afirmativamente a favor de esta tasa, cualquier contribuyente puede encontrar argumentos para actuar contra el Municipio” aclaró.
“Ayer emití un decreto explicando esas razones y por criterio de responsabilidad y sentido común considero que es criterioso esperar que se conforme una nueva asamblea o que conteste el Tribunal de Cuentas” concluyó el titular del cuerpo deliberativo.