San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Para el Síndico General de la Nación, la Asamblea de Papel Prensa fue escandalosa

El titular de la Sindicatura General de la Nación, Daniel Reposo, manifestó que la asamblea realizada ayer en Papel Prensa fue “un escándalo jurídico” y denunció el “avasallamiento de Clarín y La Nación” por intentar imponer “su mayoría automática sin escuchar argumento alguno”. Y dijo que presentaron un escrito ante el juez pidiendo la intervención plena de la sociedad.
“Nosotros estuvimos ahí. Yo soy el síndico de Papel Prensa y ayer estaba la continuación de la asamblea que se había suspendido ante la renuncia del coadministrador anterior”, explicó el funcionario en declaraciones a radio Colonia.
“Comenzó una nueva etapa, por eso se retomó con la asamblea. Pero ayer fue un escándalo jurídico por parte del avasallamiento que quisieron imponer Clarín y La Nación en el seno de la asamblea”, señaló.
Reposo indicó que “se discutieron desde la gestión de Papel Prensa donde sin escuchar argumento alguno quisieron imponer la mayoría automática y pretendieron aprobar los estados contables sin tener requisitos básicos para ello, desde el dictamen de la comisión fiscalizadora, sin que estén auditados y controlados los balances”.
Además, aseguró que “querían imponer en todo momento la mayoría automática contrariamente de lo que dispone la ley de sociedades, que es la discusión previa antes de llegar a una votación”.
Para el funcionario “son hechos violentos desde el punto de vista jurídico pese a la violencia que hoy salió en los diarios, que no fue así”, aclaró al referirse a lo publicado hoy en los dos matutinos sobre la “violencia” del encuentro.