Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Entrega de pensiones y presentación de talleres del Ministerio de Desarrollo Social

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Comisión Nacional de Pensiones y el Centro de Referencia de San Nicolás, provincia de Buenos Aires, entregará 46 talleres familiares a emprendedores y 95 Pensiones no contributivas por Invalidez, Vejez y para Madres de 7 ó mas hijos, este martes a las 16 en el Club Atlético Mitre, ubicado en la calle Ruiz Moreno 250.
Participarán como representantes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el viceministro Dr. Carlos Castagneto, la Directora Nacional de Ejecución de Proyectos Sociales Integrales y Cooperativos, Sra. Mariana Sosa, y el Asesor Ministerial Dr. Elvio Macchia como así también referentes y autoridades municipales.
“La estrategia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a través de su programa de Pensiones No Contributivas, establece como política principal la inclusión en el entramado social de los sujetos de derecho en situación de vulnerabilidad social” explican los organizadores.
Para los representantes del Ministerio “gracias a la política de inclusión que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, los emprendedores mediante los talleres familiares podrán ahora tener una fuente de ingreso digno, formar parte de la Economía Social y aplicar sus saberes y conocimiento, para dedicarse a aquellos oficios que los apasionan”.