San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Entrega de pensiones y presentación de talleres del Ministerio de Desarrollo Social

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Comisión Nacional de Pensiones y el Centro de Referencia de San Nicolás, provincia de Buenos Aires, entregará 46 talleres familiares a emprendedores y 95 Pensiones no contributivas por Invalidez, Vejez y para Madres de 7 ó mas hijos, este martes a las 16 en el Club Atlético Mitre, ubicado en la calle Ruiz Moreno 250.
Participarán como representantes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el viceministro Dr. Carlos Castagneto, la Directora Nacional de Ejecución de Proyectos Sociales Integrales y Cooperativos, Sra. Mariana Sosa, y el Asesor Ministerial Dr. Elvio Macchia como así también referentes y autoridades municipales.
“La estrategia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a través de su programa de Pensiones No Contributivas, establece como política principal la inclusión en el entramado social de los sujetos de derecho en situación de vulnerabilidad social” explican los organizadores.
Para los representantes del Ministerio “gracias a la política de inclusión que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, los emprendedores mediante los talleres familiares podrán ahora tener una fuente de ingreso digno, formar parte de la Economía Social y aplicar sus saberes y conocimiento, para dedicarse a aquellos oficios que los apasionan”.