Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

La Provincia anunció el nuevo dragado y realizará un planteo a Terminal Puerto

El Ministro de la Producción de la provincia de Buenos Aires, Martín Ferré visitó esta tarde la ciudad de San Pedro como parte de una recorrida por la región.
Durante su estancia en la ciudad participó de un almuerzo de trabajo con autoridades municipales, referentes políticos, representantes de la Mesa Multisectorial y del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro en el Club Náutico.
Posteriormente, brindó una conferencia de prensa acompañado por el el Subsecretario de Puertos, Lic. Luis Abot, los integrantes del Consorcio y el Intendente Pablo Guacone.
Ferré respaldó la gestión del Directorio del Consorcio. “Este consorcio viene con ideas claras y concretas, y hoy estamos firmando un convenio para la ampliación del dragado, porque si bien San Pedro tiene el dragado en condiciones, estamos preparando las próximas campañas articulando con el puerto de San Nicolás”.
El Ministro también se refirió a la notoria disminución de las cargas de cereales, situación generada por la falta de negocios realizados por “Terminal Puerto San Pedro”, empresa que tiene los derechos de uso sobre los silos de la ex Junta Nacional de Granos y la cinta de embarque. “Es uno de los temas que planteó el directorio. Tomamos la decisión desde la Provincia de pedirle al privado que empiece a adoptar definiciones. Tenemos actividades en otros puertos con la misma empresa y lo invitamos a cambiar su postura en este sentido porque es fundamental para tener el consorcio ordenado y planificar para adelante” dijo Ferré.
[Foto: Reunión del Subsecretario de Puertos, Luis Abot, con la mesa directiva del Consorcio, este mediodía]