Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

El administrador del Hospital se siente discriminado por concejales de U. Peronista

El nuevo administrador del Hospital Subzonal San Pedro, Roberto Borgos, presentó una nota en el Concejo Deliberante planteando su queja personal ante por el proyecto de comunicación del bloque Unión Peronista en el que pide informes sobre su designación.
“Sus considerandos son altamente agraviantes y discriminatorios, así que también hice una consulta para ver si era correspondiente realizar la denuncia en el Instituto Nacional contra la Discriminación” agregó Borgos. El proyecto presentado solicita, en su parte resolutiva, que se informen los motivos que lo llevaron a nombrar como Administrador y Jefe de Personal del Hospital Subzonal Emilio Ruffa al Sr. Roberto Borgos”. También piden currículum y copia del contrato laboral.
El administrador dijo que presentó un curriculum vitae y fue citado a tres entrevistas, la última de ellas junto a otras cuatro personas.
La parte que molestó al administrador está en los considerandos: “No se entienden los motivos de llevar a una persona foránea, que sin discutir sus antecedentes como administrador, a nuestro criterio, no conoce la realidad de la gente de San Pedro, ni de su Hospital. Se está negando la posibilidad a ciudadanos sampedrinos, a tener la oportunidad de demostrar sus capacidades, sus conocimientos, y el sentido de pertenencia por su pueblo”.
Posteriormente, siempre dentro de los fundamentos, los concejales agregan: “En la gestión del ex Intendente Barbieri, tuvimos la muestra del accionar de funcionarios que no residían en la localidad. Tales los casos de Blanco, en Rentas, (cambio de facturación que produjo una debacle en las cobranzas), García, en Viviendas (robo columnas y cabriadas del edificio de su área, corsos a beneficio Barrio Futuro, que dio pérdidas) Agüero y Francisca, en Salud (desaparición de medicamentos Centro de Salud Arco Iris , falencias en estadísticas de muertes de pacientes con HIV : año 2001 = 9 pacientes; año 2005 = 14 pacientes, en cinco años sólo 5 personas más, medicación vencida en el Hospital ., falta de medicación en el mismo, con un Municipio con superávit.)”.
El proyecto pasó a comisión, luego de la polémica generada por el tema.