"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El administrador del Hospital se siente discriminado por concejales de U. Peronista

El nuevo administrador del Hospital Subzonal San Pedro, Roberto Borgos, presentó una nota en el Concejo Deliberante planteando su queja personal ante por el proyecto de comunicación del bloque Unión Peronista en el que pide informes sobre su designación.
“Sus considerandos son altamente agraviantes y discriminatorios, así que también hice una consulta para ver si era correspondiente realizar la denuncia en el Instituto Nacional contra la Discriminación” agregó Borgos. El proyecto presentado solicita, en su parte resolutiva, que se informen los motivos que lo llevaron a nombrar como Administrador y Jefe de Personal del Hospital Subzonal Emilio Ruffa al Sr. Roberto Borgos”. También piden currículum y copia del contrato laboral.
El administrador dijo que presentó un curriculum vitae y fue citado a tres entrevistas, la última de ellas junto a otras cuatro personas.
La parte que molestó al administrador está en los considerandos: “No se entienden los motivos de llevar a una persona foránea, que sin discutir sus antecedentes como administrador, a nuestro criterio, no conoce la realidad de la gente de San Pedro, ni de su Hospital. Se está negando la posibilidad a ciudadanos sampedrinos, a tener la oportunidad de demostrar sus capacidades, sus conocimientos, y el sentido de pertenencia por su pueblo”.
Posteriormente, siempre dentro de los fundamentos, los concejales agregan: “En la gestión del ex Intendente Barbieri, tuvimos la muestra del accionar de funcionarios que no residían en la localidad. Tales los casos de Blanco, en Rentas, (cambio de facturación que produjo una debacle en las cobranzas), García, en Viviendas (robo columnas y cabriadas del edificio de su área, corsos a beneficio Barrio Futuro, que dio pérdidas) Agüero y Francisca, en Salud (desaparición de medicamentos Centro de Salud Arco Iris , falencias en estadísticas de muertes de pacientes con HIV : año 2001 = 9 pacientes; año 2005 = 14 pacientes, en cinco años sólo 5 personas más, medicación vencida en el Hospital ., falta de medicación en el mismo, con un Municipio con superávit.)”.
El proyecto pasó a comisión, luego de la polémica generada por el tema.