Fútbol: San Pedro Campeón del Torneo Provincial de Selecciones 2014

La Selección de Fútbol Categoría 2014  se consagró campeona del 39° Torneo Provincial de Selecciones, disputado en la ciudad de San Nicolás. El equipo dirigido por Pablo y Eduardo Delgado culminó el certamen de manera invicta, con una destacada campaña que incluyó 4 victorias, 1 empate, 13 goles a favor y solo 2 en contra. Debido a las intensas lluvias, la organización decidió suspender la última jornada y declarar campeones a San Pedro y a la Selección Blanca de San Nicolás. Este logro marca el regreso de San Pedro a lo alto del fútbol infantil provincial, tras siete años del título conseguido por la Selección San Pedro B 2007. El director de Deportes, Valentín Bravo, y el secretario de Turismo, Cultura, Deportes y Educación, Mariano Arnal, entregaron una pelota a cada uno de los futbolistas como reconocimiento a su esfuerzo y compromiso.. Goleadores del equipo  • Mateo Parera – 6 goles  • Simón Alcorta – 5 goles  • Thiago Albano ...

Cesar Scollo debería enfrentar un juicio oral y público en los próximos meses

El Dr. Alejo Ramos Padilla, patrocinante de las causas que lleva a delante la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, habló con el portal “Baradero Te Informa” sobre la situación procesal del periodista Abel Cesar Scollo, investigado en causas por crímenes de lesa humanidad.
“De confirmarse ese procesamiento por la Cámara, Scollo deberá enfrentar un juicio oral en los próximos meses”, indicó, agregando: “Nosotros pedimos que se revoque la excarcelación por diferentes motivos, el juez considero que el procesado no va a evitar las acciones de la ley, cosa que no estamos de acuerdo”.
Ramos Padilla agregó que “la excarcelación es una decisión que el juez puede cambiar cuanta veces quiera” y hablo sobre el nuevo llamado a declaración indagatoria para Scollo por dos casos de la ciudad de San Pedro: “No creo que después de esta declaración, el juez cambie la actitud de dejarlo excarcelado, aunque la exposición publica de estos casos mas el trabajo de los fiscales, ayudan a terminar con el miedo y con las amenazas”.

Scollo
El ex cabo está imputado como partícipe necesario de nueve secuestros, ocho casos de torturas, cinco homicidios, cuatro robos calificados y seis allanamientos ilegales cometidos durante la última dictadura cívico-militar.
El legajo militar de Scollo revela que prestó servicios en el Ejército entre 1975 y 1984. En sus fojas de servicio consta que el 18 de marzo de 1975 fue destinado al Regimiento de Infantería Nº 8 de Comodoro Rivadavia. Fue con el grado de cabo. Y desde marzo de 1979 hasta noviembre de 1981 fue cabo primero en la Compañía Policía Militar 121 de Rosario. Y desde diciembre del ’81 hasta un mes antes del regreso de la democracia cumplió funciones en el Batallón de Arsenales 101 de Villa Martelli.
Si bien del legajo surge que entre el ’76 y el ’79 estuvo en el sur, “existen elementos probatorios en diversas causas penales en jurisdicción federal de San Martín y San Nicolás que dan cuenta acerca de su presencia en Campana y Baradero”, dice un informe oficial de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires. Ciudades de la Zona IV, que dependía de Campo de Mayo.
Scollo está acusado de ser “partícipe necesario”: sin su participación los hechos que se le imputan no se pudieron haber concretado. El fiscal Murray sostiene en su pedido de indagatoria que Scollo, en su carácter de suboficial del Ejército, suministraba información de inteligencia para determinar “blancos”. Es decir: “marcaba” gente. Para ello hacía trabajos de “seguimiento e infiltración en su grupo de relación”: Miguel Ángel Di Pascua, Rubén Darío Reynoso, Rodolfo Abel Kremer, Víctor Hugo Hofer, Oscar Omar Hofer, Inés Cárdenas, Carlos Alberto Rojas y Odilio Casimiro Lasserna.

[Fuentes: Baradero te Informa y Miradas al Sur]