San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Una Diputada provincial quiere que la Provincia prohíba el cultivo de floripondio

Un proyecto presentado ante la legislatura de la Provincia pide que la flor del floripondio sea añadida a la lista de estupefacientes.
La autora del proyecto es la legisladora del Gen de Baradero, Fernanda Antonijevic. La iniciativa sostiene que la planta herbácea Datira Stramonium contiene alcaloides por lo que puede emplearse "como planta medicinal o como droga alucinógena".
En la actualidad la flor del floripondio no es considerada una droga ilegal, pero según el proyecto es "altamente peligrosa, puesto que pertenece a las drogas de tipo alucinógenas, generando efectos tales como espejismos, alucinaciones, delirios, mucha excitación emocional con períodos de violencia e incluso demencia temporal".
"El efecto que produce la ingesta de la droga escopolamina, conocida como 'burundanga', es de aproximadamente ocho horas, aunque los resabios del estado duran hasta tres días", expone el proyecto, según publica el diario “El Día” de La Plata.
Antonijevic justificó su pedido con el caso de "un joven de 19 años oriundo de la localidad bonaerense de Tornquist, que fue internado en el año 2009 en terapia intensiva del hospital J. Penna de la ciudad de Bahía Blanca, tras haber consumido un té con flores de Floripondio".