Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Sampedrinos participaron de la capacitación territorial del programa “Envión”

Representantes de San Pedro participan de las jornadas de capacitación para equipos territoriales que trabajan en la implementación del Programa de Responsabilidad Social Compartida “Envión”. El encuentro se desarrolla en la sede de la Cámara Argentina de la Construcción de la ciudad de La Plata.
La inauguración contó con la presencia del Ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, Baldomero Álvarez de Olivera, junto a la Coordinadora Provincial del Programa “Envión” Mónica Cappellini.
El objetivo las Jornadas es capacitar a los equipos técnicos municipales del mencionado Programa, para analizar sus estrategias de intervención y facilitar espacios de intercambio y de trabajo grupal, a fin elaborar planes de trabajo, fortalecer los equipos territoriales y acordar acciones para el inicio del trabajo con los jóvenes.
Participan del evento 27 municipios con menos de 100.000 habitantes (General Rodríguez, Mercedes, Marcos Paz, Navarro, General Las Heras, Suipacha, San Pedro, Baradero, Ramallo, Salto, Arrecifes, Exaltación de la Cruz, Colón, Rojas, Carmen de Areco, San Andrés de Giles, Areco, Capitán Sarmiento, Berisso, Presidente Perón, Ensenada, San Vicente, Cañuelas, Lobos, Coronel Brandsen, Magdalena y Punta Indio), los que por dos días trabajaron en diferentes modalidades para abordar los objetivos del Programa Envión, la problemática de la juventud, los modelos de comunicación y la construcción de la mirada regional.
El Programa Envión está destinado a jóvenes de entre 12 y 21 años en situación de vulnerabilidad social para que terminen sus estudios, aprendan un oficio y desarrollen proyectos educativos, deportivos y culturales. Se trata de un Programa de Responsabilidad Social Compartida donde participan la Nación, la Provincia y los Municipios, y a quienes se suman empresas privadas que realizan aportes para la conformación de un fondo destinado al pago de las becas de los beneficiarios.