Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Reclaman el cumplimiento de la prohibición para fumadores en bares y restaurantes

El empresario Juan Alcorta, propietario del Bar Butti, reclamó hoy el cumplimiento de la ordenanza que regula la instalación de sectores de fumadores y no fumadores en bares y restaurantes.
“Estoy perdiendo clientes porque no permito fumar, y otros negocios siguen sin cumplir. Fui a la municipalidad. Pregunté si esto lo iban a hacer cumplir, me dijeron que nadie iba aplicarlo y hablaron mal, con falta de respeto, hacia los concejales que votaron la ordenanza” indicó Alcorta.
El dueño del bar más tradicional de San Pedro puntualizó: “Tengo casos concretos de dos concejales que aprobaron la ordenanza y que no vienen más a este negocio porque no dejo fumar, así que esto es una burla”.
Alcorta también ironizó: “Seguramente cuando San Pedro cumpla 104 años me van a dar una medalla o un reconocimiento por cumplir la Ordenanza”.
La Ordenanza 5.762 prohíbe fumar en lugares cerrados, con la excepción de salas de fiestas privadas, grandes espacios comerciales, locales bailables en los que no se permita el acceso de menores. En restaurantes, bares, confiterías y casas de lunch que tengan una superficie útil igual o superior a 40 metros cuadrados para la atención al público, se podrán destinar como máximo el 40 % para las personas fumadoras.
En febrero, la Municipalidad presentó el programa “San Pedro libre de humo”, que determina la prohibición de fumar en todas las dependencias municipales, anunciado como “primer paso para luego dar cumplimiento a la Ley Provincial y la Ordenanza que prohíben fumar en espacios públicos o privados de acceso al público”.