San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Reclaman el cumplimiento de la prohibición para fumadores en bares y restaurantes

El empresario Juan Alcorta, propietario del Bar Butti, reclamó hoy el cumplimiento de la ordenanza que regula la instalación de sectores de fumadores y no fumadores en bares y restaurantes.
“Estoy perdiendo clientes porque no permito fumar, y otros negocios siguen sin cumplir. Fui a la municipalidad. Pregunté si esto lo iban a hacer cumplir, me dijeron que nadie iba aplicarlo y hablaron mal, con falta de respeto, hacia los concejales que votaron la ordenanza” indicó Alcorta.
El dueño del bar más tradicional de San Pedro puntualizó: “Tengo casos concretos de dos concejales que aprobaron la ordenanza y que no vienen más a este negocio porque no dejo fumar, así que esto es una burla”.
Alcorta también ironizó: “Seguramente cuando San Pedro cumpla 104 años me van a dar una medalla o un reconocimiento por cumplir la Ordenanza”.
La Ordenanza 5.762 prohíbe fumar en lugares cerrados, con la excepción de salas de fiestas privadas, grandes espacios comerciales, locales bailables en los que no se permita el acceso de menores. En restaurantes, bares, confiterías y casas de lunch que tengan una superficie útil igual o superior a 40 metros cuadrados para la atención al público, se podrán destinar como máximo el 40 % para las personas fumadoras.
En febrero, la Municipalidad presentó el programa “San Pedro libre de humo”, que determina la prohibición de fumar en todas las dependencias municipales, anunciado como “primer paso para luego dar cumplimiento a la Ley Provincial y la Ordenanza que prohíben fumar en espacios públicos o privados de acceso al público”.