San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Promoción intensiva de naranjas y batatas

En una iniciativa conjunta de la Municipalidad de San Pedro, CAPROEM y el INTA se realiza desde hoy una promoción intensa de naranjas y batatas como productos con identidad sampedrina.

Hasta el domingo se regalarán 2000 naranjas en 6 hoteles y 12 restaurantes y bares, con una explicación de las bondades de este fruto característico de nuestro partido.

Durante todo el sábado 10 de julio en un stand instalado en plena peatonal habrá demostraciones a cargo del chef local Néstor Robles, quien compartirá los secretos de dos postres que invitan a posicionarse como dos marcas dulces de la ciudad. La atención estará a cargo de jóvenes que rendirán un examen luego de una capacitación sobre las propiedades e historia de estos productos en nuestro partido.

Esta iniciativa, que lleva poco más de un mes de trabajo de articulación entre CAPROEM, INTA y la Municipalidad de San Pedro, busca ser el puntapié de una serie de trabajos destinados a contribuir a la construcción de una imagen positiva de las cualidades de las principales frutas y hortalizas producidas en la zona, con énfasis de batata, naranja, arándano y durazno.

En tal sentido, se está trabajando en otras líneas de acción vinculadas al relevamiento de información que permita profundizar el conocimiento para saber cómo aportar al consumo de los mismos, en articulación con los prestadores turísticos, y en algunas líneas incipientes a nivel educativo.