Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Promoción intensiva de naranjas y batatas como productos de identidad sampedrina

En una iniciativa conjunta de la Municipalidad de San Pedro, CAPROEM y el INTA el fin de semana largo del 9 de Julio se realizará una promoción intensa de naranjas y batatas como productos con identidad sampedrina.
Entre el 9 y el 11 de julio se regalarán 2000 naranjas en 6 hoteles y 12 restaurantes y bares, con una explicación de las bondades de este fruto característico de nuestro partido.
Durante todo el sábado 10 de julio en un stand instalado en plena peatonal habrá demostraciones a cargo del chef local Néstor Robles, quien compartirá los secretos de dos postres que invitan a posicionarse como dos marcas dulces de la ciudad. La atención estará a cargo de jóvenes que rendirán un examen luego de una capacitación sobre las propiedades e historia de estos productos en nuestro partido.
Esta iniciativa, que lleva poco más de un mes de trabajo de articulación entre CAPROEM, INTA y la Municipalidad de San Pedro, busca ser el puntapié de una serie de trabajos destinados a contribuir a la construcción de una imagen positiva de las cualidades de las principales frutas y hortalizas producidas en la zona, con énfasis de batata, naranja, arándano y durazno.
En tal sentido, se está trabajando en otras líneas de acción vinculadas al relevamiento de información que permita profundizar el conocimiento para saber cómo aportar al consumo de los mismos, en articulación con los prestadores turísticos, y en algunas líneas incipientes a nivel educativo