Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Polémica por el proyecto para fijar nuevos límites en las islas del Delta del Paraná

La división de terrenos insulares del Delta del Paraná generó un conflicto entre Zárate y Campana, a partir de un proyecto de ley para anexar al primero 20.000 hectáreas que actualmente pertenecen al segundo. La iniciativa de la senadora Edda Acuña (Frente para la Victoria-PJ) busca “fijar nuevos límites para los partidos de San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Zárate, Campana, Tigre y San Fernando, en lo que respecta a las islas del Delta del Paraná”.
El proyecto de ley estuvo motivado por un supuesto error cometido en la ley 6.244, de 1960, que delimita los límites del Delta del Paraná. Sin embargo, en Campana aseguran que en ese momento se realizó un reparto equitativo de las tierras entre los nueve municipios bonaerenses que intervienen en esa zona del norte de la Provincia. Además de los mencionados están Baradero y Escobar.
Es por eso que en Campana hoy se reunirá la comisión pro límites para analizar la estrategia a seguir para evitar que prospere la iniciativa parlamentaria. Intentarán reflotar la comisión que funcionó durante la década del ‘70, cuando se había originado un conflicto similar por la división de tierras a partir de la construcción del puente Zárate Brazo Largo.
El secretario de Gobierno de Campana, Oscar Trujillo, dijo ayer a Hoy que la separación de los terrenos en cuestión generarían un gran perjucio para la comuna, que está “desarrollando una serie de políticas públicas en esa zona, como la construcción de escuelas y de un destacamento policial, entre otras”.
El funcionario de la gestión de la intendenta Stella Maris Giroldi (FpV) acusó a la senadora Acuña de tener interés sobre unos terrenos propios que están dentro de la jurisdicción de Campana y que pasarían a pertenecer al distrito de donde es oriunda, Zárate. Ayer, este diario intentó, sin resultados, comunicarse con la legisladora para tener su versión.
En el proyecto de ley, Acuña fundamenta que “la delimitación entre ambas comunas se ubicó en el canal Irigoyen, que fue creado artificialmente para unir el Paraná de Las Palmas con el arroyo Aguila Negra, en lugar de seguir la línea imaginaria del límite continental entre ambos distritos”.
Para la senadora, los 22 kilómetros de costa que tiene Zárate le fueron asignados por el límite de frente de costa con el vecino partido de Baradero, y señala que “no se utilizó ese criterio para Campana”. Según Acuña, en las 20.000 hectáreas en cuestión de la zona insular no fueron respetados los criterios de “derecho adquirido, razonabilidad, igualdad de tratamiento y equidad de asignación”. Además, considera que “la relación de sus pobladores en las cuestiones de trámites, adquisición de bienes, asistencia y necesidad por distancia se relacionan con la ciudad de Zárate”.
El proyecto de ley de la senadora Acuña ingresó en abril de 2009. Sin embargo, en declaraciones a la revista La Tecla, el diputado provincial Jorge Varela aseguró que “no se consultó ni con el ejecutivo de Zárate ni con la intendenta de Campana”. Sin embargo, desde el Concejo Deliberante de Zárate respaldaron posteriormente la iniciativa parlamentaria.
Para Varela, “la propuesta de la senadora Acuña es por demás especulativa; habla de restitución de un territorio que no tuvieron nunca, porque los límites se marcaron en 1960, por ley y anuencia de los distritos de la época”. El legislador de Campana impulsará ahora otra iniciativa para desestimar los nuevos límites. “Lamentablemente, se termina poniendo en disputa a dos pueblos vecinos”, agregó Varela.

Fuente Diario Hoy de La Plata