San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Coopser dejó sin efecto la posibilidad de gestionar una prórroga en las facturas

Coopser informó que “a partir de Julio de 2010, luego de completar un período de ajuste progresivo que demandó varios meses, se dejo sin efecto la posibilidad de gestionar una prórroga para el pago de la factura”.
Las mismas se fueron reduciendo paulatinamente, y en la actualidad, sólo otorgaban un plazo adicional de 48 horas, luego de la fecha de corte.
La Cooperativa, “respetando sus principios solidarios e igualitarios para los socios que hacen un gran esfuerzo por estar al día con el pago del suministro, mantiene un plazo máximo de aproximadamente 50 días, desde la fecha del consumo, hasta la fecha de corte” sostiene en un comunicado.
De todos modos, las autoridades de la entidad explican que “es importante destacar que aún sin las prórrogas, los plazos que otorga la Cooperativa son mucho más flexibles que los que actualmente ofrecen otros prestadores del servicio eléctrico en la región o de servicios tales como telefonía fija o móvil, tv por cable, Internet”.

Ahorro, energía y salud
Está en la etapa final de preparación el programa a través del cual Coopser, implementará un plan de reciclaje del papel empleado en sus diferentes áreas.
Para hacerlo se llevará adelante un procedimiento de destrucción del papel utilizado, para su posterior cesión a la Organización Resistiré, para su venta a empresas que podrán reutilizarlo. Esta medida promueve el cuidado del medio ambiente y transfiere un beneficio a otros actores de la comunidad. Coopser, cooperando con la ecología, con ahorro, energía y salud.