Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Pángaro mantuvo una reunión con los responsables de aeroclubes de la región

El Dr. Julio Pángaro mantuvo este fin de semana una reunión con autoridades de 18 aeroclubes de la región, en la sede del club local.
El motivo del encuentro fue analizar el convenio firmado entre el gobierno de la Provincia de Buenos Aires y FADA (la Federación que nuclea a los aeroclubes) para que aviones civiles presten colaboración para patrullajes aéreos con policías a bordo.
Durante la reunión se produjeron discusiones, fundamentalmente ligadas a la publicidad que dio el Ministerio de Seguridad a una medida que no había sido consensuada con los clubes del interior de la Provincia.
Pángaro explicó los alcances del trabajo que deberían realizar los pilotos, y las partes quedaron en analizar la postura de sus interlocutores.