San Pedro conmemoró el 118º aniversario de su declaración como ciudad

 La ciudad de San Pedro celebró este viernes 25 de julio el 118º aniversario de su declaración como ciudad con un emotivo acto conmemorativo. La ceremonia, que tuvo lugar en el Salón Dorado del Honorable Concejo Deliberante, reunió a autoridades, representantes de diversas instituciones y vecinos para recordar la historia y el presente de la localidad. Durante el encuentro, se rindió homenaje a los pioneros que forjaron el crecimiento de San Pedro y se compartió un mensaje de unidad y compromiso con el futuro. Asimismo, se renovó el reconocimiento a quienes, con su esfuerzo diario, contribuyen al desarrollo de la comunidad.

La Sociedad Rural reclamó nuevamente sobre el estado de la red vial de San Pedro

La Sociedad Rural de San Pedro emitió un comunicado en el que insiste sobre la necesidad de reparar la red vial en el partido.
“Hacemos un llamado a todos los productores de la región y a los vecinos de San Pedro para reflexionar ante la desconcertante realidad que enfrentamos” explican los dirigentes de la entidad ruralista.
“Atrevasamos momentos de indefiniciones y postergaciones que nos obligan, al menos, a recordarles a quienes tienen la obligación de conducir nuestros destinos, que aquí estamos y somos los que día a día, con nuestro trabajo sostenemos el sistema” agregan luego.
En la nota pública, que lleva la firma del titular de la entidad, Raúl Victores, se recuerdan los pedidos que, sin respuestas, se realizaron para que se evalúe alguna modificación
“Enfrentamos todos los días una Red Vial en estado calamitoso con caminos destrozados, y escuchamos, de boca de los funcionarios que tienen a su cargo estas cuestiones, que no tienen presupuesto suficiente ni personal para resolver el problema” expresaron.
En otro párrafo, se refieren a las nuevas autoridades municipales: “Confiamos en las buenas intenciones de quienes han llegado recientemente a estos espacios, pero, no podemos quedarnos de brazos cruzados esperando que se cumplan los tiempos de aprendizaje, o que las situaciones cambien lentamente. La confusión, la falta de recursos y cierta anarquía en espacios de poder, hoy nos afectan”.
Con el mismo criterio, cuestionan a quienes ejercieron el gobierno municipal en los últimos años: “Hay responsabilidades claras y concretas de quienes en los últimos años permitieron el deterioro y no es justo que un manto de olvido cubra esos errores, sobre todo porque también muchos de los que ya no están, de arriba abajo y de abajo a arriba, se beneficiaron con los mismos sueldos que hoy escandalizan”.