Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Incendio de algodón compactado en un depósito de chatarras

Un voraz incendio, presuntamente intencional, se produjo esta madrugada en un depósito de chatarra ubicado en Crucero General Belgrano y Ruta 1001.
El Oficial Patricio Pérez, encargado de la dotación que comenzó a trabajar a las 4 de la madrugada, informó que, al llegar “a unos cien metros del acceso al predio incendio sobre un montículo de algodón compactado, desechos de la fábrica que está ubicada a pocos metros”. La planta en cuestión pertenece a la empresa de capitales brasileños COPLAC, dedicada a la fabricación de autopartes.
La extensión del fuego era de 35 metros por 10 y tres metros y medio de alto.
Los bomberos debieron desarrollar su tarea durante más de tres horas con una dotación de ataque contra incendios, un camión cisterna de aprovisionamiento y una unidad de relevo de personal.
También fue necesaria la actuación de una pala cargadora provista por la empresa responsable del predio para remover el material incendiado. “Las ollas de fuego se concentran en el fondo, en la parte central, por lo que teníamos que remover y abrir el foco, esparcir y mientras tanto se hacían los trabajos de abrir el material con líneas de manguera”. Los bomberos trabajaron en un sector específico en el que no resultaron afectados por el humo, al que Pérez calificó como “muy nocivo para la salud”.