ATE San Pedro alertó sobre la "grave situación económica" de municipales y demoras en el pago de salarios

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de San Pedro emitió un comunicado en el que alertó sobre la "grave situación económica" que atraviesan los empleados municipales, particularmente aquellos que perciben salarios de las categorías iniciales, y cuestionó el reciente retraso en el pago de los haberes. El documento fue firmado por el Secretario General Gustavo Gauna. El gremio puso el foco en la insuficiencia de los salarios más bajos. Según la entidad, los sueldos de las categorías iniciales sobre todo son muy bajos , no llegan a fin de mes e impiden a los trabajadores cubrir, ni siquiera sus necesidades básicas y las de su familia.

Gracias al Centro de Estudiantes, restablecen el servicio nocturno de transporte público


Las gestiones del Centro de Estudiantes del nivel terciario de la Escuela Normal permitieron restablecer el servicio de las 23 horas del transporte público de pasajeros hacia Santa Lucía, desde la semana pasada.
El ente, que está en formación y se integra por alumnos del Instituto Superior de Formación Docente Nº 119, realizó el reclamo ante la Municipalidad de San Pedro luego de que por razones injustificadas el año pasado la firma de colectivos “La Perla del Paraná” determinara la suspensión del servicio de las 23.
Integrantes del Centro informaron a "Noticias San Pedro" que fue después de la pandemia de la Gripe A que la empresa dejó de brindar esa prestación, cuestión que ocasionó inconvenientes de importancia a los estudiantes que finalizan sus estudios en ese horario. Ante esa situación, los alumnos de la localidad que viajan a San Pedro para cursar distintas carreras comenzaron a trasladarse en una combi privada hasta hace quince días, cuando el propietario decidió cancelar también el servicio.
Así las cosas, delegados de los distintos cursos del Instituto Nº 119 y del Instituto Superior de Formación Técnica Nº 118 -que funciona en el mismo edificio de la Escuela Normal, ambos en turno vespertino- solicitaron, primero sin éxito, audiencias con el intendente Pablo Guacone. En la tercera visita al Palacio Municipal, el lunes 5 de julio, llevaron una nota con cientos de firmas de alumnos para solicitar la reincorporación del servicio del transporte público en la que además advertían que de no solucionarse en forma inmediata realizarían una sentada frente a la Municipalidad al día siguiente. El secretario de Gobierno, Juan Benseny, atendió a los delegados y resolvió la cuestión en ese mismo día. Por la noche, el servicio volvió a funcionar.
Mañana, los estudiantes mantendrán un encuentro con el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Dr. Sergio Rosa, con la finalidad de que se contemple el nivel superior en los horarios de los colectivos a las localidades, la necesidad del boleto estudiantil y el establecimiento de un nuevo recorrido de los micros por los institutos. El objetivo principal es que se cumpla con un derecho básico, el derecho a la educación pública.
Los alumnos solicitan además que durante las etapas de receso escolar el servicio se siga garantizando teniendo en cuenta que el Centro de Estudiantes saldrá a promocionar las carreras que se brindan en los institutos terciarios a las localidades, razón por la cual el transporte es más que necesario.
Ante cualquier consulta, los interesados pueden comunicarse por e-mail a la casilla de correo: centrodeestudiantes@hotmail.com.ar.