Emocionante homenaje a Fabián Miranda en el Museo Casa Evita de Los Toldos (Video)

  Con la presencia de familiares y amigos, se realizó un emotivo homenaje al destacado músico, cantautor y gestor cultural Fabián Miranda en el Museo Provincial Casa Evita de la ciudad de Los Toldos. El encuentro, organizado por el mencionado museo y dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, tuvo lugar el sábado 2 de agosto y sirvió para recordar al artista fallecido el 24 de febrero del corriente año. Como parte del tributo, se impuso el nombre del artista al escenario del Auditorio del espacio cultural, que ahora se llamará "Escenario Fabián Miranda". La jornada contó con la participación de músicos de distintos géneros, incluyendo a Jimena y Mercedes Miranda, quienes estuvieron acompañadas en la guitarra por Tito Videla, 

Expertos efectuaron donaciones al Centro de Interpretación de Flora y Fauna

Durante el fin de semana un grupo de investigadores del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” visitaron el Parque Natural de Vuelta de Obligado interesados en colaborar con la preservación y difusión de este sector. Los profesionales fueron recibidos en el Centro Comunitario de Obligado por el Director de Cultura y miembros del Grupo Conservacionista de Fósiles.
Eduardo Fernández (Ecólogo adscripto al MACN), Guillermo R. López (Laboratorio de Acuicultura e Ictiopatología del Inst. Nac. de Investigación de la Ciencias Naturales) y Enrique Lipps (Biólogo del Programa de Conservación de Murciélagos de Argentina) recorrieron el Sitio Histórico y el Centro de Interpretación de Flora y Fauna y donaron, para el lugar, dos trabajos de investigación realizados allí tiempo atrás.
Uno de los trabajos trata sobre la diversidad de artrópodos en distintas cavernas de Argentina, dentro de las que se incluyen las de Vuelta de Obligado y que fuera presentado en el VII Congreso Espeleológico realizado en Huerta Grande, Córdoba.
La otra publicación está referida a las especies de quirópteros (murciélagos) que habitan las cuevas del lugar.
A estos obsequios se sumó un cuadro que en su interior conserva el pequeño y delicado cráneo de un murciélago de la especie Myotis levis levis, recolectado durante las campañas de los años ´70 y ´80 por la Organización Argentina de Espeleología en la cueva “La Salamanca”. Por aquella época las cuevas eran utilizadas por los biólogos como aulas-escuelas para sus cursos.
El ejemplar, que se puede observar mediante una lupa montada en el interior del cuadro, fue identificado, en su momento, por el Dr. Elio Massoia, experto en el tema y de reconocida trayectoria en la biología de campo.