San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

El Congreso provincial pide informes sobre cambios en la cobertura del IPS

El bloque de diputados provinciales de la Coalición Cívica presentó un Proyecto de Solicitud de Informes para que el Ejecutivo provincial informe acerca de una posible modificación en la cobertura medico-asistencial de las pensiones graciables otorgadas a beneficiarios dependientes del Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires (I.P.S).
La solicitud de informe apunta a confirmar si las “personas de bajos recursos o desempleados, familias numerosas con más de 7 (siete) hijos, madres solteras en estado de carencia, personas con presunción de riesgo de muerte inminente o personas con algún tipo de discapacidad”, se verán afectadas por la posible modificación.
De realizarse la quita de cobertura, el Ejecutivo deberá revelar la cantidad de afiliados que posee la obra médica, cantidad de beneficiarios de pensiones graciables que dejarían de poseer tal prestación, cuáles serán las prestadoras de servicios asistenciales que serán transferidos aquellos de queden cesantes, según reza la iniciativa de los diputados radicales.
También figura el pedido para que se detallen las prestaciones que brinda el IOMA a todos sus afiliados y las pensiones graciables otorgadas desde el Instituto de Previsión Social, desde junio de 2010.